La ley de los pequeños números en la publicidad digital: la importancia de una muestra adecuada

En el mundo del deporte, es común observar a jugadores que parecen tener una racha de éxitos consecutivos, como si tuvieran «la mano caliente».

Esto puede ocurrir en diversos deportes, como con los penaltis en el fútbol.

Sin embargo, estas rachas no son más que una ilusión basada en una mala interpretación del azar.

Esta ilusión se conoce como la ley de los pequeños números, y es un fenómeno que también puede afectar a la publicidad digital. Como dijo el famoso matemático y filósofo Blaise Pascal:

«El azar da problemas a la razón».

Blaise Pascal

En este artículo, analizaremos cómo esta ley puede afectar a la toma de decisiones en la publicidad digital y cómo podemos evitar caer en sus trampas. Algunos de los aspectos clave a tener en cuenta son:

  • Recolección de datos: Asegurarse de recopilar suficientes datos para tomar decisiones informadas.
  • Análisis de datos: Profundizar en los datos para identificar tendencias y patrones relevantes.
  • Evitar sesgos: Ser consciente de los sesgos personales y cómo pueden afectar la interpretación de los datos.
  • Técnicas estadísticas: Utilizar técnicas estadísticas apropiadas para analizar los datos y extraer información útil.

Las empresas que utilizan datos y análisis de manera efectiva tienen un 5% más de productividad y un 6% más de rentabilidad que sus competidores, según un estudio publicado en Harvard Business Review.

Al tener en cuenta la ley de los pequeños números y aplicar prácticas adecuadas en la recopilación y análisis de datos, podemos tomar decisiones más informadas y eficaces en nuestras campañas publicitarias digitales.

 

¿Qué es la ley de los pequeños números y cómo afecta a la publicidad digital?

La ley de los pequeños números se refiere a la tendencia a creer que los resultados de una muestra pequeña son independientes del tamaño de la misma.

Esto puede llevarnos a inferir incorrectamente una ley general a partir de una pequeña cantidad de datos.

Daniel Kahneman y Amos Tversky, psicólogos pioneros en el estudio de los sesgos cognitivos, acuñaron el término y estudiaron sus efectos en la toma de decisiones.

 

En la publicidad digital, basarse en pocos datos puede resultar en decisiones erróneas y, en última instancia, en una campaña publicitaria ineficaz.

Algunas formas en que la ley de los pequeños números puede afectar a la publicidad digital incluyen:

  • Extrapolación inadecuada: Inferir resultados generales a partir de una muestra pequeña puede llevar a la implementación de estrategias basadas en datos insuficientes.
  • Sesgos de confirmación: Si nos basamos en pequeñas muestras de datos, podemos confirmar nuestros sesgos cuando los datos coinciden con nuestras expectativas previas.
  • Decisiones basadas en el azar: Al depender de muestras pequeñas, las decisiones pueden verse influenciadas por el azar en lugar de una tendencia real en el mercado o en el comportamiento del consumidor.

Para evitar la ley de los pequeños números en la publicidad digital, es crucial recopilar y analizar datos suficientes, ser conscientes de los sesgos personales y emplear técnicas estadísticas adecuadas al analizar los datos.

Estas prácticas ayudarán a tomar decisiones más informadas y eficaces en las campañas publicitarias digitales.

 

El riesgo de basarse en pequeñas muestras en la publicidad digital

En la publicidad digital, confiar en una muestra pequeña puede ser especialmente peligroso.

Las muestras pequeñas pueden llevar tanto a subestimar un riesgo como a sobreestimarlo, y pueden confirmar nuestros sesgos cuando los escasos datos son consistentes con una teoría previa.

Por ejemplo, podríamos basarnos en datos de clics limitados para concluir que una campaña publicitaria es un éxito, cuando en realidad no es representativa de la audiencia total.

 

Algunos de los riesgos asociados con el uso de muestras pequeñas en la publicidad digital incluyen:

  • Decisiones basadas en tendencias erróneas: Concluir que una estrategia publicitaria es efectiva o ineficaz basándose en datos insuficientes puede llevar a decisiones incorrectas que afecten el rendimiento de la campaña.

 

  • Sobreestimar el impacto de los cambios: Interpretar pequeñas variaciones en el rendimiento como indicadores de éxito o fracaso puede llevar a la implementación de cambios innecesarios o incluso perjudiciales en la estrategia de publicidad.

 

  • Falta de información sobre segmentos de audiencia: Una muestra pequeña puede no proporcionar información suficiente sobre cómo diferentes segmentos de la audiencia están respondiendo a la campaña, lo que podría llevar a la implementación de estrategias ineficaces para ciertos grupos.

Para minimizar estos riesgos, es crucial adoptar un enfoque basado en datos más amplios y representativos al tomar decisiones en la publicidad digital.

Esto incluye la recopilación y el análisis de datos de una muestra más grande, la aplicación de técnicas estadísticas apropiadas y la consideración de factores contextuales para obtener una comprensión más profunda del rendimiento de las campañas publicitarias.

La importancia de un tamaño de muestra adecuado en la publicidad digital

Para evitar caer en la trampa de la ley de los pequeños números en la publicidad digital, es crucial contar con un tamaño de muestra adecuado.

Esto nos permitirá obtener resultados más precisos y fiables, alejándonos de los resultados extremos que pueden surgir en muestras pequeñas.

Además, un tamaño de muestra adecuado nos permitirá identificar tendencias más precisas y hacer mejores predicciones sobre el rendimiento de nuestras campañas publicitarias.

 

Algunos beneficios clave de contar con un tamaño de muestra adecuado en la publicidad digital incluyen:

  • Mayor precisión: Un tamaño de muestra más grande disminuye el margen de error y aumenta la confianza en los resultados obtenidos, lo que permite tomar decisiones más informadas y precisas.

 

  • Mejor identificación de tendencias: Con una muestra más grande, es más fácil identificar tendencias y patrones reales en el comportamiento del consumidor, lo que ayuda a optimizar las campañas publicitarias y aumentar su efectividad.

 

  • Segmentación de audiencia más efectiva: Un tamaño de muestra adecuado permite analizar mejor las diferencias entre los segmentos de audiencia, lo que ayuda a diseñar estrategias publicitarias más específicas y eficaces para cada grupo demográfico.

Al contar con un tamaño de muestra adecuado en la publicidad digital, es más probable que las decisiones tomadas en función de los datos recopilados sean sólidas y fiables.

Esto contribuirá al éxito a largo plazo de las campañas publicitarias y al crecimiento del negocio en general.

Caso de estudio: La Champion’s league, la Super Bowl y la publicidad en eventos deportivos

Un ejemplo en el que la ley de los pequeños números puede afectar a la publicidad digital es en eventos deportivos como el mundial de fútbol o la Champion’s League.

Estos eventos atraen a grandes audiencias, y las empresas pueden verse tentadas a invertir grandes sumas de dinero en anuncios publicitarios para estos eventos.

 

Sin embargo, basarse únicamente en datos limitados para evaluar el éxito de estos anuncios puede llevar a conclusiones erróneas.

 

«No es el más fuerte el que sobrevive, tampoco es el más inteligente. Es aquel que se adapta mejor al cambio».

Charles Darwin

Un enfoque más acertado es el del director de comerciales Bryan Buckley, también conocido como el «Rey del Super Bowl». Buckley elige cuidadosamente los proyectos que cree que tienen la oportunidad de triunfar, basándose en un análisis más completo de los datos disponibles.

Domina la publicidad digital: Evita la trampa de la ley de los pequeños números
Domina la publicidad digital: Evita la trampa de la ley de los pequeños números

Este enfoque de «selección de mesa» nos enseña la importancia de elegir nuestras batallas y de analizar cuidadosamente los datos antes de tomar decisiones en la publicidad digital.

Algunas lecciones clave que podemos extraer de este caso de estudio incluyen:

  • No basar decisiones únicamente en datos limitados: En lugar de confiar en pequeñas muestras de datos, es fundamental recopilar y analizar una cantidad adecuada de información para evaluar el éxito de una campaña publicitaria.

 

  • Elegir cuidadosamente las oportunidades de publicidad: No todas las oportunidades de publicidad son iguales, y es importante seleccionar aquellas que tengan un mayor potencial de éxito basado en datos e investigaciones sólidas.

 

  • Aprender de expertos en la industria: Observar y aprender de profesionales experimentados en la industria publicitaria puede proporcionar una valiosa orientación sobre cómo abordar la toma de decisiones en la publicidad digital.

 

Al aplicar estas lecciones, es más probable que las empresas eviten caer en la trampa de la ley de los pequeños números y en cambio tomen decisiones informadas y efectivas en sus campañas publicitarias en eventos deportivos y más allá.

Cómo evitar la ley de los pequeños números en la publicidad digital

Para no caer en la trampa de la ley de los pequeños números en la publicidad digital, tú como marketero encargado del branding de tu marca deberías de seguir estas pautas:

    1. Recopilar datos suficientes: Asegúrate de recopilar una cantidad adecuada de datos antes de tomar decisiones sobre tus campañas publicitarias. Esto podría incluir datos sobre clics, impresiones, conversiones y otros indicadores clave de rendimiento (KPI).
    2. Analizar datos de forma exhaustiva: No te limites a observar los datos superficialmente. Realiza análisis más profundos para identificar tendencias y patrones que puedan ser relevantes para tus campañas publicitarias.
    3. Ser consciente de los sesgos: Todos tenemos sesgos que pueden influir en la interpretación de los datos. Reconocer estos sesgos y tenerlos en cuenta al analizar los datos nos ayudará a tomar decisiones más informadas.
    4. Utilizar técnicas estadísticas adecuadas: Emplea métodos estadísticos apropiados para analizar tus datos y extraer información útil. Esto podría incluir pruebas de hipótesis, análisis de regresión o análisis de series temporales.
    5. Compartir y discutir los hallazgos con el equipo: Fomenta un ambiente de colaboración en el que puedas compartir tus descubrimientos y discutirlos con tus colegas. Esto ayudará a obtener diferentes perspectivas y asegurar que las decisiones se tomen de manera informada y consensuada.
    6. Monitorear y ajustar las campañas publicitarias de manera constante: La publicidad digital es un campo dinámico en el que las condiciones y tendencias cambian constantemente. Por lo tanto, es crucial monitorear el rendimiento de tus campañas y ajustarlas según sea necesario, basándote en un análisis continuo de los datos.

     

    «En Dios confiamos. Todos los demás deben presentar datos».

    W. Edwards Deming

    Al seguir estas pautas, puedes evitar caer en la trampa de la ley de los pequeños números y tomar decisiones más informadas y efectivas en tus campañas publicitarias digitales.

     

    Superando el desafío de la ley de los pequeños números en la publicidad digital

    La ley de los pequeños números puede tener un impacto negativo en la publicidad digital si no se toma en consideración el tamaño de la muestra y se basan decisiones en datos insuficientes.

    Al recopilar y analizar datos de manera adecuada, ser conscientes de nuestros sesgos y emplear técnicas estadísticas apropiadas, podemos evitar caer en la trampa de la ley de los pequeños números y tomar decisiones informadas y eficaces en nuestras campañas publicitarias digitales.

     

    Sin embargo, enfrentarse a la complejidad del marketing y la publicidad digital puede resultar abrumador.

    Por ello, es importante contar con expertos en el área que puedan guiarte y proporcionarte el apoyo necesario para asegurar el éxito de tus campañas. En la agencia HolaQueTal, nuestro equipo de profesionales especializados en marketing y publicidad digital está listo para ayudarte a navegar por este desafiante entorno y a maximizar tus resultados.

    No esperes más y toma el primer paso hacia el éxito de tus campañas publicitarias digitales. Rellena nuestro formulario para solicitar una consulta gratuita con nuestro equipo de expertos en marketing y publicidad digital.

    Juntos, superaremos las trampas de la ley de los pequeños números y alcanzaremos tus objetivos de negocio.

    Contactar con el equipo

    • Si tienes una web no dudes en comunicárnosla.