Hoy vamos a contestar a una pregunta que volvemos a menudo escuchar del cual la respuesta es: No invites tus amigos a tu página de Facebook si nunca te comprarían.
La última recibida es la pregunta de Juan que nos escucha desde Amsterdam, propone sesiones de coaching personal y PNL a distancia. Nos pregunta «¿Cual es el problema de invitar todos sus amigos a su pagina fan de Facebook?«
Al crear una pagina fan (empresa, negocio local, marca,…), un error común que Facebook incita a cometer es invitar a todos sus amigos a hacerse fan.
¿Pero porque?… Daré 2 razones.
1 Razón neurocientífica.
El cerebro reptiliano entra en función y el primer reflejo que viene a la mente del administrador con poca experiencia en social media es no sentirse solo en la pagina Facebook. El segundo reflejo es el marketing o sentido de la vanidad y atracción que influye el nuevo administrador de pagina Facebook.
Pensemos con equivocación que el objetivo es que nos tiene que ver el máximo de gente posible en vez de Que nos vea el máximo numero de clientes potenciales posibles. Pensemos con equivocación que una página con pocos fans es menos interesantes que unas con cientos de miles en vez de pensar que pocas personas con alto compromiso es mejor que una mayoría de pasiva.
Y además Facebook nos incita con un botón invita a tus amigos. Puedes hacerlo solo si los seleccionas con cuidado.
2 Algoritmo social de Facebook.
Si has creado una página de fan Facebook e invitas a tus amigos. Es probable que muchos de tus contactos ponen «Me Gusta» a tu pagina solo por compasión y apoyo,…bueno porque son tus amigos más cercanos y te harán «el favor».
Date cuenta aquí que la razón es social y no sera por el contenido que vas a difundir sino para no quedar mal contigo.
Ahora bien.
¿Habrás notado que de todas las páginas de los cuales eres fan y publican contenidos hasta varias veces al día, solo te aparecen una publicación de vez en cuando (en lugar de cada vez)?
Te explico el porque y te darás cuenta que es la misma razón para las publicaciones de tus cientos de amigos). Lo que ocurre con el algoritmo de Facebook es que enseña tu contenido solo a una «muestra» de personas y solo según sus reacciones (Me gusta, un comentario, compartir) entonces lo muestran a una proporción de gente más grande de tu comunidad.
Hicieron eso para evitar el Spam y definir la relevancia de un contenido.
Por lo cual si tus amigos hacen parte de la muestra y no reaccionan pues pierdes la «prueba» de Facebook y tu alcance de publicación será más limitado.
Al contrario si tus amigos que has invitado, van a compartir todo el tiempo todo tu contenido…el dia que ya no lo hacen tendrás un resultado el revés.
Conclusión sobre los amigos en una página de Facebook.
Publica contenido de calidad al cual los miembros (tus fans) de página o público objetivo son realmente susceptible de reaccionar con el. Así ves que los amigos en una página de Facebook no son del todo bueno.
Cualquier preguntas o comentarios, no dudes en escribirnos a través el formulario de contacto. Que tengas una linda continuación de día 🙂
![]() Bloggeando sobre Marketing Online | Creador de @nicoseosem | Mascota de mi gato Cookie | Fundador y CEO de @Agencia_SEO_Mkt. Me encanta el buen vino y viajar en un país diferente cada año. |
Espectacular! Si lo hubiera sabido antes, me hubiera ahorrado un dolor de cabeza.
Pero me alegra que mi error sirva a otros de ejemplo. Buen trabajo Nicolas! Gracias.
Gracias a ti por hacernos la pregunta. Si lo deseas, podremos hacer un podcast y nos contarás como te ha ido en las paginas de fans y el negocio en general.
Animo.