Tutorial Mailchimp para principiantes, en español.

Tutorial Mailchimp en español para principiantes

En todo negocio es beneficioso que mantengas una buena relación con los clientes. En los que son online sucede lo mismo, pero con la peculiaridad de que el canal utilizado para llegar hasta ellos es diferente.

Lo más eficaz en estos casos es utilizar una herramienta de email marketing y para que puedas sacarle el máximo rendimiento a tus campañas, hemos creado este tutorial de MailChimp.

¿Qué es MailChimp?

Es un proveedor de servicios de email marketing que te permite una gran variedad de funcionalidades

Desde crear y segmentar tus listas de correo electrónico hasta desarrollar y editar las campañas que desees. También puedes utilizarlo para crear:

  •  Newsletters.
  • Un autorespondedor.
  • Unas landing pages.
  • Pop ups en tu sitio web.

Una de las ventajas de esta herramienta es que puede integrarse con otras aplicaciones: Google Analytics, Twitter o Google Docs entre otros.

Al finalizar las campañas, podrás incluso descargar un reporte de Excel donde se reflejarán todas las métricas.

Dentro de la misma página de MailChimp, aquí, podrás encontrar una mini guía básica (en inglés) de cómo usarlo.

Cómo crear una cuenta en MailChimp

​Para comenzar esta guía en español de mailchimp para principiantes debes saber que crear una cuenta es gratuito al inicio.

Para beneficiarte de esta gratuidad solo necesitas tener:

  • Menos de 2000 personas suscritas a tu lista de correo.
  • Enviar menos de 12 000 mensajes al mes.

Para crear una cuenta necesitas entrar aquí.

Cómo registrarse en mailchimp
Da clic en el botón arriba a la derecha «Sign Up» para darte de alta en MailChimp.

Luego, debes rellenar los datos requeridos.

Cómo darse de alta en mailchimp
Necesitas solo 3 datos para darse de alta gratis en mailchimp.

Una vez que hayas introducido el email con el que quieres registrarte, tu usuario y contraseña, ya puedes crear tu cuenta. Te enviarán un mensaje al correo electrónico que les hayas facilitado con un botón para activar tu cuenta, y ya está todo listo.

activar cuenta mailchimp
Al recibir el email de MailChimp, válida ya tu cuenta dando clic en el botón «Activate Account»

Una vez activada la cuenta, debes confirmar que no eres un robot y hacer clic en Confirm Signup. Tras esto, debes rellenar los datos que te pedirán acerca de ti mismo y de tu empresa y ya podrás empezar a trabajar con esta herramienta.

Pasos para completar inscripción en Mailchimp
Dos de las preguntas a contestar para completar registro en MailChimp

Cómo crear una lista de suscriptores en MailChimp

​Las listas de suscriptores son el pilar básico en cualquier estrategia de email marketing. En esta guía vamos a ver, desde el inicio, cómo crear tus propias listas.

En el menú que vas a encontrar arriba a la izquierda debes entrar en List y a continuación en Create List.

Cómo crear una lista Mailchimp
Muy fácil para crear una lista de suscriptores en MailChimp.

En la siguiente página deberás definir los detalles:

  • El nombre de la lista: Tus suscriptores verán esto, así que pon un nombre apropiado.
  • Email desde el que se remitirán los mensajes y a la que las personas responderán.
  • El nombre del remitente de los correos electrónicos: Usa algo que reconozcan al instante, como el nombre de tu empresa.
  • Un recordatorio: Volvemos a recordar a los suscriptores como se dieron de alta a la lista.
Detalles para crear una lista mailchimp
Detalles para crear una lista mailchimp

Por último, puedes seleccionar si:

  • Activas el doble opt-in: envia un email de confirmación en seguida de su inscripción para validar la inscripción a lista.
  • Deseas recibir notificaciones sobre la actividad de tus suscriptores.

Mailchimp: importar contactos

Si ya tienes una lista de suscriptores, es primordial averiguar si los emails siguen siendo válidos (sabrás como hacer en el post).

Bueno, una vez averiguado que todos tus contactos están sanos: los puedes añadir dando clic en Import contact. Entonces podrás importar :

  • Importando con un archivo .csv.
  • Copiando y pegando desde un archivo Excel.
  • Con tu servicio de colecta de email.
mailchimp importar contactos
Existen todas las formas posibles para importar tu lista de contactos en Mailchimp.

Vamos realizar una importación de contacto con un archivo en .csv descargado de suscriptores de este mismo blog con la herramienta  AppSumo.

Importación de contacto en Mailchimp desde archivo CSV
Dar clic en «Browse» para explorar un archivo csv o txt en tu computador.

Hacemos un matching, es decir una correspondencia de las informaciones.

Así coincidirán las columnas con las pre-establecidas en Mailchimp tales como Nombre, Apellido, email, etc.

También podemos nombrar y crear nuestras propias columnas. En el ejemplo de abajo creamos la columna «URL».

Leer también:  Twitter revela sus secretos: Cómo optimizar su presencia y triunfar en la plataforma

Correspondencia de columnas en Mailchimp con la base de datos importada
Podemos crear nuestros propias columnas aparte de las pre-establecidas por Mailchimp.

Al terminar la operación deberiamos poder ver nuestra importación de contacto de esta forma:

Crear una lista Mailchimp resultado

Bien, ahora tenemos una lista de suscriptores subida en nuestro Mailchimp. Vamos a enriquecerla gracias a un formulario.

¿Cómo crear los formularios para que tus usuarios se suscriban?

Primero debes seleccionar la lista de suscriptores que acabamos de crear y a continuación hacer clic en Signup Forms.

Mailchimp formulario
Dar click en Signup Form, dentro de tu lista de correo, para crear un formulario en MailChimp.

Puedes crear formularios como:

  • Cuestionarios.
  • Ventanas emergentes de suscripciones.
  • Formularios generales.

Haciendo clic sobre General forms podrás diseñar, tanto los formularios de registro, como los emails que recibirán los usuarios al suscribirse.

Tipos de Formularios en Mailchimp
4 grandes tipos de formularios existen en Mailchimp.

Dentro de Create forms y posteriormente de forms and response emails encontrarás los diferentes tipos de formularios y emails que puedes escoger.

Estas plantillas pueden editarse, diseñarse, traducirse y están clasificadas por su función:

  • Suscripción.
  • Baja de la lista de correo.
  • Edición de datos personales.
  • Otros formularios.

En nuestro ejemplo, aquí vamos a crear un formulario emergente dicho Pop-up Form para recolectar emails de los usuarios que quieren apuntarse a la newsletter mensual.

Crear un formulario pop-up de suscripción en Mailchimp
Formulario pop-up configurado con una foto, un campo.

Una vez creado el formulario, solo necesitas generar el codigo que insertar en dónde quieres verlo aparecer y al momento decidido.

¿Cómo añadir ese formulario a una web?

Si quieres añadirlo a una página creada con WordPress puedes generar codigo o usar diferentes plugins.

El más sencillo es MailChimp Forms by MailMunch. Una vez instalado, podrás crear tu formulario en MailMunch y conectarlo con tu cuenta de MailChimp.

Esta herramienta te da la opción de crear formularios en pop up, integrados en el sitio web, en la barra superior, en la barra lateral o como ventana inferior al hacer scroll.

Debes seleccionar el tipo de diseño, personalizarlo y sincronizar MailMunch con MailChimp. Una vez listo, en tu WordPress aparecerá el formulario creado que podrás agregar en forma de Widget.

formulario pop-up de Mailmunch para Mailchimp.
Puedes crear diferentes tipos de formularios con el plugin MailMunch y integrar la funcionalidad pop-up de Mailchimp.

Bien, ahora tenemos nuestra lista de email creada y nuestro formulario para captar nuevos email dentro de la web.

Nos hace falta preparar una campaña.

Crear una campaña de email marketing con MailChimp

Para crear una campaña con esta poderosa herramienta de email marketing, debes acceder a Campaigns.

La encontrarás arriba a la izquierda, y posteriormente a Create Campaign y a Create an Email.

Mailchimp cómo hacer una campaña
Cómo hacer una campaña en Mailchimp

El siguiente paso es seleccionar el tipo de campaña que quieres crear

Desde este punto puedes crear campañas de Facebook Ads, de email o crear una landing page:

Mailchimp cómo crear campaña
Mailchimp propone 3 tipos de campañas.

En nuestro caso vamos a crear una campaña de emailing automatizado para enviar contenido de nuestro blog de forma regular.

Puedes seleccionar la campaña:

  • Regular, que es la más común.
  • La Automated, que permite lanzar campañas en función de diferentes disparadores.
  • Plain-Text, que ofrece un texto sin opciones de formato.

Puedes utilizar la campaña Automated con disparadores como la suscripción en sí misma, el cumpleaños de tus suscriptores o una publicación en tu blog.

La campaña Regular puede utilizarse para crear test A/B. Esto consiste en crear dos emails con una única diferencia entre sí, enviar cada uno a un 50 % de tu lista de correo, y ver cuál es la diferencia en las respuestas. De esta manera podrás comprobar cuál de esas dos opciones es mejor y serás capaz de mejorar tus siguientes campañas.

Cómo crear una newsletter en Mailchimp

Para crear una newsletter debes comenzar de la misma manera que si quisieses crear una campaña de email marketing.

Haz clic en Create Campaign, posteriormente en Create an Email, escoge la opción Automated y finalmente haz clic en Share blog updates

mailchimp para blogger
Haz que tus suscriptores reciben tus últimos posts de manera automatizada.

Como siguiente paso, podrás nombrar tu campaña y seleccionar quiénes van a recibirla.

Compartir actualizaciones de blog en Mailchimp
Selecciona la lista que recibirá tu email mensual.

Se abrirá una pantalla donde pondrás la dirección del RSS de tu blog y configurarás cuándo enviar esta newsletter. También decidirás del intervalo de tiempo al cual la enviaras.

Leer también:  El impacto de la actualización E-E-A-T de Google en las estrategias SEO

Mailchimp feed
Añadir el feed de tu blog y el día de publicación.

Posteriormente, necesitas indicar qué lista va a ser la receptora de los mensajes y tienes diferentes opciones: enviárselos a todos tus suscriptores o un segmento de suscriptores.

Por ejemplo: los activos, inactivos, nuevos. Puedes ir incluso más allá si tienes una ecommerce conectada con tu mailchimp enviando solo a los clientes recientes o que repiten compra en tu tienda online.

mailchimp enviar campańa a varias listas
Aunque se puede enviar campańa a varias listas en mailchimp gracias a la segmentación, vamos a seleccionar lista entera.

En la siguiente pestaña podrás incluir información relevante de tu campaña, como el:

  • Nombre de la misma.
  • Del remitente.
  • Su dirección de correo electrónico.
  • Asunto.

Información de campaña Mailchimp
Rellenar la información de campaña Mailchimp

A continuación, tienes la opción de seleccionar una plantilla para personalizar su diseño posteriormente: texto, logotipo, bordes, colores, etc.

Una vez escogido el diseño que más te guste ya lo tienes todo listo para enviar. O casi. Recomendamos que hagas pruebas visualizando en pantalla como resulta cada campo y enviandote un email de test.

Venga ahora en este tutorial mailchimp, probamos como configurar los famosos autorespondedores.

Crear un autorrespondedor en MailChimp

Otras de las funcionalidades de esta herramienta son los autorespondedores. Son una de las claves de la comodidad del email marketing.

Con los autorespondedores podrás ofrecer de forma automática, por ejemplo:

  • Un curso por email dividido en clases.
  • Enviar ofertas a usuarios que ya hayan visitado tu web.
  • Enviar tus servicios.
  • Un resumen de tus servicios un tiempo después de que alguien se haya suscrito a tu lista.
  • Muchas cosas más según tu imaginación.

Veamos cómo podemos utilizar MailChimp para realizar el ejemplo anterior del curso por email (también llamado Automation Workflow):

Haz clic en Automation, arriba a la izquierda, y posteriormente en Create Automation Workflow.

Mailchimp autoresponder cursos
El autorespondedor de Mailchimp para crear un curso entregable cada semana.

Aquí necesitarás escoger la lista de correo que vas a usar y el tipo de autorespondedor que necesitas.

En el caso concreto del curso será Educate Series.

Aquí llegarás al paso de configurar diferente información, como ya hemos visto en repetidas ocasiones: el nombre y la dirección de correo electrónico del remitente, el nombre que quieres ponerle a este autorespondedor o qué feedback quieres recibir. Una gran parte de la configuración podrás mantenerla tal y como aparece.

Mailchimp configuración email de bienvenida

Seguidamente, te aparecerá la opción de configurar el disparador (Trigger) que hará que comience todo el proceso. Si hablamos de un curso para nuevos suscriptores, deberás escoger la suscripción como elemento disparador.

Mailchimp configuración triggers curso por email
Un email de bienvenido enviado inmediatamente después apuntarse al curso. Recibir la primera lección dependerá de la apertura del primer mail.

En este momento del proceso es cuando llegas a la fase clave, la de configurar los emails. Por defecto te aparecerán 3, pero puedes personalizarlo para enviar el número que tú desees.

Una vez desarrollados y personalizados los emails que consideres necesarios, ya está todo listo. Comprueba los parámetros que has configurado, que esté todo correcto y activa tu autorespondedor.

Evitar los filtros de spam con Mailchimp

​En ocasiones te encontrarás con que tus emails no tienen el éxito deseado. Puede ser simplemente porque aparecen en la carpeta de spam de tus suscriptores. ¿Cómo podemos ponerle solución a eso?

  1. Si obtienes permiso de tus usuarios para enviarles mensajes, llegarán a su bandeja de entrada. MailChimp te permite un doble opt-in para asegurarse, entre otras cosas, de que los mensajes llegarán de forma correcta.
  2. Trabaja el asunto de tus emails. Cuida las palabras que utilizas o los signos de puntuación para que los filtros no te detecten como spam.
  3. Envía emails personalizados, con tu nombre y tu email, además del nombre de la persona a quien te diriges (MailChimp te ofrece la opción de hacerlo por ti). Si tus suscriptores te han añadido a su lista de contactos, no tendrás que preocuparte por terminar en la carpeta equivocada.
  4. El contenido del email también debe ser algo muy cuidado, sin demasiadas imágenes, colores estridentes o mayúsculas.

Siguiendo estas recomendaciones te será sencillo evitar el filtro anti-spam.

A continuación te doy una lista de palabras que no deberías utilizar dentro tu email.

Leer también:  La ley de los pequeños números en la publicidad digital: la importancia de una muestra adecuada

Si deseas tener esta lista de palabras antispam gratuitamente, comentalo abajo.

[purchase_link id=»1163″ style=»button» color=»green» text=»Comprar»]

Landing pages

Una de las principales novedades en MailChimp en los últimos meses ha sido la posibilidad de crear tus propias páginas de aterrizaje o landing pages.

Son totalmente editables y con un diseño que permite su correcta visualización en dispositivos móviles.​

Mailchimp crear Landing page
Dentro de campaña, puedes crear una landing con Mailchimp

Esta herramienta te permitirá planear, diseñar, implementar y hacer seguimiento de tus páginas de aterrizaje.

Sólo necesitarás unos pocos clics y podrás tener tu landing page personalizada y conectada con tu tienda online.

Mailchimp crear Landing page fácilmente
Edita a tu gusto una landing page con Mailchimp.

MailChimp no te pone un límite en el número de este tipo de páginas que puedes crear, por lo que podrás experimentar con tus diseños, probar diferentes plantillas y familiarizarte con sus métricas para averiguar cuál de ellas es la que mejor te funciona.

Pop ups

​Una de las otras novedades de MailChimp es la posibilidad de crear formularios pop up mejorados.

Ha añadido más opciones para editarlos y que puedas ajustar su diseño, tiempo y emplazamiento a las necesidades de tu negocio.

mailchimp popup wordpress
Ahora se puede definir más detalles tales como la opacidad del layout.

Tienes la opción de elegir las fuentes que más te gusten para su diseño, además de la paleta de color que mejor combine en tu sitio web.

mailchimp formularios personalizable
Los formularios pueden personalizarse completamente con CSS. Incluso puedes utilizar una API.

Una vez el codigo integrado a tu web, podrás tener una vista previa y adecuar todos los detalles correctamente.

También podrás editar el mensaje que aparece cuando alguien se suscribe con éxito.

Uno de los secretos de los pop ups es el tiempo que tardan en aparecer, por lo que MailChimp te ofrece seis opciones para elegir. Puedes seleccionar el momento de aparición en función:

  • Del tiempo que lleve el usuario en la página.
  • De hasta dónde haga scroll.
  • Cuando los usuarios estén a punto de abandonar la web.

Aparición del popup Mailchimp
3 tipos de criterios de aparición en 6 momentos diferentes.

Asimismo, puedes elegir el emplazamiento de este pop up en tu sitio web.

¿Prefieres que aparezca en el centro de la página, en la esquina inferior derecha como una ventana de chat o en el borde inferior?

Alineación del popup Mailchimp
Puedes decidir del emplazamiento de tu popup.

Si quieres saber todas las novedades sobre los pop ups, podrás encontrarlas aquí.

Herramientas de automatización gratuitas

​MailChimp ha ampliado sus prestaciones y te permite enviar automatizaciones personalizadas sin coste extra.

La automatización te ayuda a comunicarte con tus clientes exactamente de la manera que quieres. Así, como herramienta de emailing masivo, elimina la necesidad de crear y enviar cada mensaje de forma manual. Esto hará que tengas más tiempo y medios para dedicarlo a hacer crecer tu negocio.

Para los principiantes, Mailchimp es una de las mejores herramientas de correo, puesto que casi siempre te guía paso a paso para crear las campañas adecuadas a tus intereses.

Pero existen otras como por ejemplo MailRelayBenchmark emailAweber, GetResponse date de alta en cada una para ver las diferencias.

Estas herramientas te permitirán tambien enviar el mensaje correcto a las personas correctas y en el tiempo correcto. Te darán una especial ventaja competitiva sin necesidad de mucho trabajo extra.

Por cierto, a su favor MailChimp siempre piensa en renovarse para ser más sencillo y claro. Rediseña sus procesos de creación de campañas y te permite crear una experiencia personalizada para tus suscriptores.

Para concluir este tutorial Mailchimp en español

Esperamos que este tutorial de MailChimp te haya sido de ayuda. Ahora sólo queda poner en práctica todos los consejos y comenzar a captar suscriptores y a hacerles llegar contenido de valor gracias a esta herramienta de correo.

De esta forma podrás ser más efectivo con tu marketing y tendrás más tiempo para invertir en otro tipo de cosas que añadan valor a tu negocio.

Si tienes alguna consulta, coméntalo debajo.

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.