5 diferencias entre Inbound marketing y marketing de contenido

Inbound marketing y marketing de contenido

El Inbound marketing y marketing de contenido son muy vinculados pero…

Los terminos son cada vez más presente en marketing online. Veremos las diferencias que existen entre Inbound marketing y marketing de contenido y, entonces sabremos distinguir y emplear la buena expresión para no cometer errores dentro el gran campo del marketing digital.

Definición de Inbound marketing y marketing de contenido:

Inbound Marketing es el equivalente del marketing de atracción. Se trata de ganar el interés en vez de comprarlo. Transformar un usuario en cliente.

Se opone al outbound marketing que sería el marketing de imposición, marketing no solicitado.

El outbound marketing es el de toda la vida: gastar dinero a toda costa para todo el mundo aunque recibe el mensaje un no consumidor (publicidad en la televisión, radio, bus,…).

Tomamos el ejemplo de:

  • Protección femenina mientras que eres un hombre.
  • De coche mientras no tienes carnet de conducir.
  • De jamón ibérico mientras tus creencias lo prohíben.
  • etc.

Es el viejo marketing de comunicación masiva (y despilfarro de dinero). Podemos coger otro ejemplo, que tal vez te suena más familiar aún: el buzzoneo para propietario de pisos mientras estás de alquiler.

El marketing de contenido, conocido con el término inglés de content marketing, es la generación de contenido que, en sus distintas formas, responde al interés del consumidor al momento deseado.

Así que ya ves que el Inbound marketing y marketing de contenido son 2 disciplinas complementarias sí, de hecho en cada proceso del inbound marketing (Atracción, Conversión, Decisión) un tipo de de contenido especifico tiene que ser acompañado.

Leer también:  Pequeños cambios en el entorno: La clave para mejorar la estrategia de creación de contenido y media de tu marca

1 Tipología.

El inbound marketing es la técnica y el marketing de contenido la materia prima utilizada estratégicamente por el Inbound.

Para diferenciar el Inbound marketing y marketing de contenido:

  • Marketing de contenido: blogpost, podcasts, eBooks, informes, whitepapers, videos, presentaciones, etc.
  • Inbound Marketing: calificación de leads, newsletters, descargas, landing page, etc.

2 Comunicación, alcance y objetivo.

  • Inbound marketing: proceso de conversión de usuarios en leads (contactos calificados o registros) basándose en contenido de valor.
  • Marketing de contenido: Captación de usuarios a través de medios comunicativos escritos, visuales, sonoros, etc.

3 Proceso y Pedagogía.

  • Inbound marketing:

Proceso automatizado en varios fases de conscienciación y educación del usuario con el objetivo de convertirlo en prospecto y cliente.

  • Marketing de contenido:

Atracción por la riqueza y el valor del contenido con objetivo que sea distribuido y compartido al máximo posible. El marketing de contenido, que consiste en aportar valor al usuario, es eficaz cuando se emplea técnicas de difusión, SEO, redes sociales,etc. 

4 Voluntad Clientes.

  • Inbound Marketing: Estar presente en el momento exacto en el cual se cree la necesidad según un modelo automatizado llamado workflow.
  • Marketing de contenido: Ser encontrado por los usuarios al momento que lo deciden ellos. Para eso, se utiliza entre otro, técnicas SEO.

5 Valor producido.

El inbound marketing aporta toda su valor diferencial en la automatización de proceso.  

Permite convertir un usuario en lead hasta que sea cliente.

Dentro de las estrategias para llevar a cabo la operación utilizaremos la conversión, monitorización del comportamiento, el leadscoring (calificación del lead), Lead nuturing (enriquecimiento hasta madurez del lead) y un CRM.

Y el marketing de contenido es muy apreciable por su calidad (forma y fondo) y la entrega de valor al usuario.

Leer también:  La ley de los pequeños números en la publicidad digital: la importancia de una muestra adecuada

Conclusión.

Dentro de una empresa moderna, el departamento de marketing debería organizarse, según su estructura para tener un estratega que combina el online y offline y gente que producen contenido diverso según la planificación.

Para resumir y entendernos bien, el Inbound marketing estrategia y procesos a seguir y Marketing de contenido es la materia prima de atracción.

Cualquier preguntas o comentarios, no dudes en comentárnoslo o escribirnos a través el formulario de contacto. Que tengas una linda continuación de día 🙂

NicoAutor: Nico

Bloggeando sobre Marketing Online | Creador de @nicoseosem | Mascota de mi gato Cookie | Fundador y CEO de @Agencia_SEO_Mkt. Me encanta el buen vino y viajar en un país diferente cada año.

en Twitter y en LinkedIn:

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.