Veremos detalles y ejemplo de cada técnica para aprovechar las redes sociales y aumentar visitas web hasta nuestro sitio.
Publicar en paginas de preguntas/respuestas.
Hazte experto contestando siempre más que recibes en paginas como todo expertos o Yahoo Respuestas son un buen lugar por ejemplo.
Compartir contenido en redes sociales.
Es evidente pero lo pongo por si a caso LinkedIn, Facebook, Twitter,..
Crear una pagina Facebook.
Además de publicar en tu pagina personal, publicar en tu pagina empresarial podrá permitirte luego hacer campañas de pago.
Aumentar visitas web agregando un enlace a tu perfil en Twitter.
Utiliza el espacio disponible para enviar trafico en un post particular o tu sitio web.
Añade un enlace desde Instagram.
Existe un espacio especifico en Instagram desde el cual puedes poner un enlace. Aprovechalo!
Añadir un enlace desde tu estado en Skype.
Hacia tu web, un post, el enlace puede ser clickeado incluso cuando tu contacto está fuera de linea.
Pon un enlace a tu web desde tu perfil en Pinterest.
En particular si te diriges al mercado femenino, abre tu perfil en esta red y obtendrás un poco de tráfico. Recuerda que siempre que una página con buena reputación como pueden ser las redes sociales te enlacen…mejora tu posicionamiento web.
Aparezca en un podcast para aumentar visitas web.
Para conseguir visitas web puedes buscar personas que hablen de tu temática (que sea complementario) y pedir a intervenir en el programa. Asegúrate que a un momento se menciona tu negocio y su web.
Empezar a crear un podcast.
Encuentra tu nicho en el cual comunicarte y poco a poco harás crecer tu audiencia ¿Porque no invitar a personas influyentes en tu programa? Pidelos luego difundir su entrevista en sus redes.
Difunde vídeos en Youtube.
Pon en imagenes tus contenidos y difunde-les en este canal de video sin olvidar poner enlaces en la descripción.
Comparte fotos en Picassa, Flickr, etc.
Envía tus fotos en esas redes y ponlas unos enlaces al pie de fotos + descripción también así ganarás un poco de trafico web suplementario.
Pon un enlace en tu perfil Vine.
Si eres usuario, espero que pusiste un enlace a tu web para cualquier que quiere saber más de lo que propones.
Postea fragmentos vídeos o gif animados en Vine.
Si utilizas Periscope o Youtube como canal videos por ejemplo o mismo si no lo utilizas funciona también. Puedes publicar un trozo corto del video que termina con una llamada a la acción para visitar tu sitio. Si es divertido, se compartirá y tendras una nueva fuente de trafico.
Vincula y añade enlaces en Linkedin.
En tu perfil personal, vincula tu página LinkedIn de empresa a tu perfil personal y añade un enlace en la propia descripción de tus funciones empresariales, pide a la gente que trabaja contigo de hacer lo mismo,
De hecho como marketing manager de una gran empresa en la cual trabajé he pedido a todos los empleados que alinean el texto y los documentos que vincular a la descripción, de manera a ser coherente y proporcionar la misma información.
Publica tu contenido en Grupos LinkedIn.
Primero únete a grupos de intereses donde están tus buyer personas.
Luego publica tu contenido… artículos, post, videos, en esos grupos.
Muchos profesionales buscan cosas que compartir en sus perfiles profesionales y sitios web de empresa, por lo cual si tienes un contenido relevante par el grupo tendrás posibilidad de tener más trafico.
Venga, contribuye a los debates!
Abre un perfil Gravatar y about.me.
Es una cuenta que esta asociada a tu email que te permite subir un avatar es decir una representación y ficha técnica sobre ti con, en particular, foto/dibujo para que sea asimilada con tu cuenta y claro aquí también puedes añadir todas las redes sociales y todos los enlaces para encontrarte. (Gravatar, About.me)
Y si eres desarrollador puedes poner tus enlaces en GitHub o redes como los perfiles de Wordpress y entonces también empezar a solucionar preguntas si te interesa.
Enlazar desde otras redes sociales de nicho.
En unos sectores existen redes sociales especificas que pueden traer a veces más trafico, y super calificado, hacia tu web. Así que cuando las encuentras ponte de alta y coloca un enlaces.
Usa una herramienta de multi-posteo.
Buffer o Hootsuite por ejemplo, pueden ser muy útil para compartir tus contenidos en diferentes redes de una vez a la hora que lo deseas.
Utiliza una herramienta de re-posteo automatico.
Por ejemplo Edgar, te permite nunca quedar sin contenido que publicar. Comparte tu contenido guardado en una biblioteca automáticamente en el futuro sin que tengas que preocuparte.
Publicar en Google plus.
La red social de Google permite a la gente que tengas como contacto hacer aparecer tus resultados antes otros cuando buscan un tema relacionado.
Pon un enlace en tu perfil de Google plus.
…y haz averiguar tu sitio web en mismo tiempo por teléfono y correo postal ademas de confirmar que eres bien el dueño del sitio gracias a un archivo que subes a la raíz de tu sitio.
Compartir en las comunidades de Google Plus.
De mismo modo que los grupos en otras redes puedes encontrar comunidades de tu sector en G+ y entonces publicar allí. Si todavía no existen en tu nicho, aprovecha para crear tu comunidad.
Alta y compartir en Snapchat.
En particular si tienes un publico joven o tienes un medio de comunicación, con Snapchat puedes publicar foto o vídeos cortos que desaparecen después unos segundos puede permitir a una empresa de compartir las «coulisses» de con un «suspenz», como un premio.
Texto en Instagram.
Pon una citación o un trozo de texto de un post dentro de una imagen y publica-la en Instagram con un enlace a tu web. Puedes utilizar canva como herramienta para darle mejor pinta!
Conseguir un intercambio con otros instagramer.
Elige una cuenta de Instagram complementaria a la tuya que tiene aproximadamente el mismo numero de seguidores. Propone-le un intercambio que os beneficia a ambos como una foto suya (que tenga su url) y vice et versa.
Permitir la compartición via Whatsapp.
Cruza las fronteras del tiempo con Whatsapp y deja acceder a usuarios directamente a través de la mensajería instantánea.
Crea presentaciones con tu contenido.
La herramienta slideshare comprada por LinkedIn puede ser interesante para producir presentaciones a través un contenido que ya tienes existente. No te olvides poner enlaces en los slides y en las descripciones.
Cree sesiones en Periscope (desde el móvil).
Directamente disponible para tus usuarios de twitter, puedes mencionar post o paginas tuyas que los usuarios pueden consultar entonces desde su pc que tienen al lado…entonces más trafico. Luego podrás compartir el enlace de este video aunque de momento solo sera posible que vean otra vez los que fueran en linea al menos un segundo.
Cree infografias.
Si creas infografia es para que luego se difumen de forma viral ¿verdad? ponte a crear infografia que rompen todo con herramientas de tipo Piktochart o Venngage por ejemplo. Es muy agradable ver datos en una foto en vez de una tabla o gráfico.
No te olvides los botones sociales.
Eso parece evidente pero si quieres facilitar la compartición pon unos botones fáciles de uso para tu audiencia.
Señala a tus mencionados.
En tus publicaciones es probable que des el nombre de personas que puedes señalar en redes sociales y avisar que hables de ellos via email.
Aquí hemos llegado a los 32 consejos para aumentar visitas web con redes sociales. Gracias por leer enteramente el post, ya podéis compartirlo y para cualquier preguntas o comentarios, no dudes en comentárnoslo o escribirnos a través el formulario de contacto.
Que tengas una linda continuación de día 🙂
![]() Bloggeando sobre Marketing Online | Creador de @nicoseosem | Mascota de mi gato Cookie | Fundador y CEO de @Agencia_SEO_Mkt. Me encanta el buen vino y viajar en un país diferente cada año con @LizZ_Q |