Unas de las preguntas más frecuentes cuando se habla de posicionamiento web es ¿Que es el SEO? y es normal!
Vamos a contestar muy brevemente a esa pregunta y ver 15 de sus criterios SEO básicos a cuidar para posicionar web en buscadores en particular Google.
¿Que es el SEO?
El SEO es una disciplina que permite cumplir con los requisitos de los buscadores para mostrar resultado de búsquedas relevantes a sus usuarios.
Para eso se definió unas etiquetas y maneras de hacer que indicarán a los robots del buscador que analiza tu pagina como interpretar tu contenido.
Con más de 200 criterios conocidos a tener en cuenta, veremos aquí que es el SEO que necesitamos priorizar para no cometer pecado del Dios Google 🙂
Criterios SEO básicos para posicionar web
Ya empezamos, el orden de los criterios no importa tanto desde el momento que todos estén bien hecho.
Etiquetas de Títulos
Meta-tag title.
10 hasta 70 caracteres máximo.
Meta-tag Description.
70 hasta 150 caracteres.
Heads o encabezados.
Con jerarquía y palabras claves.
Tag Alt Attribute o Atributos Alternativo.
Completados con la descripción de la imagen en palabras clave.
Ratio texto/HTML.
Entre 25 y el 70% de texto para no ser considerado como practica abusiva. UX vs SEO a tener en cuenta.
Los enlaces de la página.
No más de 200 por paginas (internos + externos).
Enlaces internos.
Tomar en cuenta de marcar No «Follow» los enlaces sin relevancia para captar tráfico.
Enlaces externos.
A sitios con autoridades del mismo ámbito del «campo lexical».
Enlaces rotos.
Nunca dejar enlaces rotos => perdida de relevancia y entonces de tráfico por penalización.
Archivos y indicaciones a los administradores de buscador (GSC y Bing Herramientas para webmaster).
http://www.sitioweb.es vs http://sitioweb.es.
Redirreccionamiento a uno de los 2 dominios a hacer.
IP cananical o canonicalización de la IP.
La IP de tu sitio tiene que ir hacia tu dirección del sitio.
Archivo robots.txt.
Con ordenes para los robots de los buscadores que analizan tu web.
Sitemap o mapa del sitio en .xml.
Como un temario de tus paginas que mandarás al buscador para que les consulte.
Salud de las URL.
Claras y sin caracteres especiales.
Guiones bajos.
Los guiones bajos son asociadas a enrutamiento en servidores. Si tienes este tipo de URL, transformarlas.
Factores SEO limitantes
La tecnología flash.
Bonita pero perjudicial para posicionar. Ver el post HTML vs FLASH.
Los marcos.
Casi imposible de leer el contenido para los buscadores sin utilizar etiquetas «No Frame».
Factor muy positivo para el SEO.
Blog interno a la web.
Tener un blog de empresa interno permite hacer fructificar el potencial SEO de tu empresa.
Es esencial hoy en día tener un blog en su web si quieres posicionar web lo más alto posible en Google y otros buscadores.
Asociando la técnica de Inbound marketing y marketing de contenido, sera el combo perfecto para ganar posicionamiento, más tráfico y entonces conseguir aumentar ventas.
[wysija_form id=»2″]
No dudes en consultarnos si necesitas ayuda para tu SEO y marketing online.
Ya hemos acabado para los criterios básicos, espero que sí alguien te pregunta Que es el SEO sabrás contestarle algo más que antes escuchar el podcast.
Cualquier preguntas o comentarios, no dudes en comentárnoslo o escribirnos a través el formulario de contacto. Que tengas una linda continuación de día 🙂
![]() Bloggeando sobre Marketing Online | Creador de @nicoseosem | Mascota de mi gato Cookie | Fundador y CEO de @Agencia_SEO_Mkt. Me encanta el buen vino y viajar en un país diferente cada año con @LizZ_Q |
Un listado muy útil, me lo guardo 🙂
Excelente explcacion de los criterios muy bien detallado. Igual, ahora podemos aportar, incluso, más precisiones basadas en los succesores de Matt Cutt.
Seguramente, sabes que el posicionamiento orgánico combinado con los 15 principios que comentáis es un método de marketing digital utilizado para multiplicar las posibilidades de que un sitio clasifique en los primeros lugares de las páginas de resultados de los buscadores.
Los momentos de toma de decisiones en SEO de las marcas son importantes. Gracias por estos trucos que desveláis. La idea es conseguir la exposición de estas estrategias digitales inteligentes en Google para que los mantengan conectados con sus clientes donde sea que se encuentren.
El SEO se integra dentro de la propia estrategia de negocio y comunicación de la empresa/institución. Las buenas posiciones por sí solas no valen de nada, si no aportan nada a los objetivos de negocio. He aquí, por tanto, la necesidad de integrar la estrategia SEO con el resto de actividades de marketing.
Señalan a los buscadores la autoridad que tiene una web, es decir ¿si es de confianza o no?
Nadie sabe exactamente cómo se establece con exactitud la autoridad de una web, aunque es probable que existan numerosos factores que la definan.
¿Qué opinan?
En la última guia para evaluadores de las SERP de Google siguen presente el concepto de EAT para Expertisis Autoridad y Trust (Confianza). La autoridad va más sobre temas de que fuentes disponiendo ya de autoridad te enlacen por ejemplo.