Qué es posicionamiento SEO en marketing

Cómo hacer posicionamiento SEO

Empezar a plantearse la optimización de la web de nuestro negocio para posicionar bien en Google puede ser un procedimiento tedioso. Y probablemente tengamos la cabeza hecha un bombo. Tranquilos. Vamos a explicar con todo detalle qué es el posicionamiento SEO y por qué debemos abrazarlo sin pestañear.

Posicionamiento SEO. Definición

Posicionamiento SEO. Definición
¿Qué es el posicionamiento SEO?

Mucha gente me dice, «pero Nico, ¿El posicionamiento SEO qué es?»

El SEO (siglas en inglés para Search Engine Optimization) es la herramienta que utilizamos para posicionar nuestro negocio en los primeros puestos de los buscadores, como Google. Para ello utilizamos una serie de técnicas que ayudan a posicionar una web en base a unos factores que determinan esa posición en los buscadores.

El SEO se basa en los resultados de una búsqueda orgánica y natural. Esto quiere decir que rastrea las páginas que no han pagado una campaña de adwords para estar entre los primeros puestos. Y esto se consigue a través de la autoridad y la relevancia que tenga una página en el conjunto de la red.

Autoridad y relevancia

Por autoridad entendemos el nivel de confianza y fiabilidad que un dominio tiene para Google. Es decir, el buscador tiene muy en cuenta los dominios o páginas que enlazan a esa web. Si varias páginas enlazan contenido de una web hacia las suyas propias, Google lo tendrá en cuenta de manera favorable para nosotros.

La relevancia es la relación de nuestra página con el tema que se ha buscado en Google. Esto quiere decir que si un negocio está relacionado con una clínica dental y la búsqueda es “implantes dentales”, Google redirigirá esa página a los primeros puestos.

Vamos a poner un ejemplo:

Si buscamos en buscadores como Google “rutas para hacer el Camino de Santiago” las primeras páginas que saldrán son de organismos oficiales relacionados con el turismo en Galicia.

¿Y por qué? Pues muy sencillo.

Las páginas oficiales están enlazadas y presentes en otras webs, como las de turismo y ocio. Por ejemplo, encontraremos enlaces a organismos oficiales en una agencia de viajes o en un hotel de turismo rural. Y esto, es relevante para el buscador.

Pero si buscamos “cómo cocinar percebes” evidentemente no saldrá una web de un organismo oficial de turismo en Galicia. Para el buscador será más relevante el contenido que aporte en esta materia una escuela de cocina, un restaurante o un blog.

Categorías SEO existentes

SEO On-Site:

Es la categoría relacionada con los aspectos técnicos de una página. Una web debe ser rápida y fácil de cargar en todos los dispositivos. Debe tener un diseño claro y sencillo, con un código fácil de entender por un algoritmo. También tiene en cuenta el contenido, la presencia de palabras clave en los textos y el valor que esa web aporta al usuario.

En definitiva, el SEO on-site mide la relevancia de una web y la manera en que está optimizada, para que el algoritmo del buscador entienda qué es lo que se quiere aportar al usuario con esa información.

SEO Off- Site:

Esta categoría incluye las menciones, los links, y otras cuestiones que no tienen que ver con el contenido y el diseño de una página, pero que indirectamente están relacionadas con ella. Por ejemplo, la presencia de esa página en redes sociales, el número de enlaces y su calidad.

Leer también:  Maximiza el éxito de tu estrategia: Cómo evitar la Falacia de McNamara y potenciar el marketing en tu empresa

También es importante en el SEO off-site la importancia de la marca y su preeminencia en el mercado al que pertenezca. Todo esto es relevante para el algoritmo. Así, que toca ponerse las pilas y aplicarlo a nuestro negocio.

Cómo hacer posicionamiento SEO

Cómo hacer posicionamiento SEO
Adelantar posiciones en internet

A continuación, vamos a ver qué es lo que puede hacer una buena estrategia SEO para aumentar las ventas o generar más tráfico a una web.

La razón fundamental es muy sencilla: con el SEO conseguimos que nuestra web sea más útil, tanto para los motores de búsqueda como para clientes potenciales.

Un motor de búsqueda no es más que un robot. No piensa por sí mismo y no entiende nada si no se lo explicamos bien. Tenemos que convencer al motor de búsqueda de que nuestra web es perfecta para la demanda de información que realiza cada usuario.

Esto quiere decir que, gracias a una buena estrategia SEO, un potencial cliente encontrará un negocio entre los miles que se pueden dedicar a lo mismo. Es decir, lograremos ser relevantes a los ojos del buscador y, por tanto, alcanzaremos la meta que se ha planteado: estar donde hay que estar, bien posicionado. 

Esto es muy importante. ¿Cuántas veces hemos ido hasta la segunda página en una búsqueda que hayamos realizado?

Exacto. Más del 70 % de los usuarios no sale de la primera página. Así que con esta poderosa razón… ya se ha dicho casi todo.

Cómo mejorar el posicionamiento SEO

Cómo mejorar el posicionamiento SEO
Búsqueda de buyers para tu negocio

Ahora que sabemos qué es el SEO y lo que puede hacer por nosotros, vamos a ver cómo hacer posicionamiento SEO de manera correcta.

Para empezar, debemos ofrecer contenido de calidad, ya sea porque interese o porque resuelva dudas a los usuarios. Y esta información debe ofrecerse en la forma que el usuario la busca en la red, de manera natural.

Conocer a nuestro público

En primer lugar, debemos saber a quién va dirigida nuestra web. No es lo mismo comunicar a millenials que a mayores de 50 años, esos que no han tenido una relación tan directa con el mundo online. También hay que diferenciar entre profesionales y usuarios.

Si se dirige a profesionales se podrá profundizar con jerga más técnica sobre el tema a tratar. En cambio, si se dirige a un público generalista, la información debe ser fácil de entender, para que no huyan despavoridos y menos informados que cuando llegaron a ese sitio.

El buscador Google nos ofrece dos herramientas muy valiosas para buscar el contenido que los usuarios demandan:

Así podremos conocer de primera mano, qué es lo que más se busca en relación con lo que queremos enseñar a los internautas.

Así que, como primer ejercicio, hay que buscar en la web lo que estamos ofreciendo y cómo lo estamos ofreciendo. Se debe utilizar estas herramientas que hemos mostrado para ayudar a buscar un nicho que todavía no haya sido cubierto.

Una de las tendencias en SEO es la creación de un buyer persona. Esta técnica consiste en crear un personaje con toda la información definida: sus miedos, deseos, filias y fobias. Así definimos el contenido que mejor se adapte a sus necesidades.

Leer también:  Branding en canciones : Menciones de marcas en la canción de Shakira y Bizarrap

Se pueden crear tantos personajes como sea necesario. El objetivo es segmentar perfectamente la información del producto que quieras posicionar en un buscador.

Planificar nuestro contenido

Este punto es la piedra angular de toda estrategia SEO. Sin un objetivo claro para un público definido no hay nada que hacer.

Para ello, hay que utilizar un calendario editorial. Es recomendable ir variando los formatos y el público al que van dirigidos. Y, sobre todo, utilizar en cada contenido una CTA (Call to Action) para saber si esa estrategia está funcionando. Una idea es pedir que envíen el mail para seguir informados o que nos sigan en una red social. 

“El contenido es el rey”

Bill Gates

Usar el blog

No nos cansaremos de repetirlo: un blog es una herramienta muy valiosa para generar compromiso por parte del cliente y posicionamiento en Google de forma natural.

Con un contenido atractivo lograremos que la gente lo comparta y conseguiremos un valor añadido fundamental: el prestigio. Si logramos posicionarnos como una fuente fiable de información dentro del sector, tendremos un diamante en bruto a la hora de crear una base de seguidores fiel.

Es importante y aconsejable enlazar páginas de terceros. No se trata de colgar el negocio de la competencia, pero sí contenido que enriquezca el blog.

Y, sobre todo, hay que cuidar la estética del blog. Un blog feo y desordenado, por muy buen contenido que tenga, no se lo recomendamos a nadie.

Aprovechar las redes sociales

Hasta ahora hemos visto lo importante que es el contenido y la forma de presentarlo. Ahora toca moverlo.

En base a la repercusión que se obtenga sobre el contenido en las redes sociales, conseguiremos un mejor posicionamiento natural. Esto es de gran ayuda, porque ayudará a reafirmar la identidad de una marca y, sobre todo, su buen prestigio.

Así que hay que mover el contenido por todas las redes sociales que mejor se adapten al público objetivo. Hay que centrarse en las que aportan mayor valor a la comunidad. Traduciendo esto: “no prediques en el desierto”. Hablar a voces en un local vacío no sirve de nada. Centremos nuestros esfuerzos en lo que es mejor para la marca.

«Escribe para las personas, las máquinas no compran».

Sr. Muñoz

Preguntar a los usuarios

Si generamos contenido para captar usuarios, ¿por qué no captar usuarios para generar contenido?

Los comentarios en blogs o en descripciones de producto (al estilo Amazon) nos ofrecen un valor en cuanto a SEO impagable. Hay que utilizar este formato y sacarle todo el provecho.

Los foros son otra herramienta de comunicación perfecta para gestionar a una gran cantidad de usuarios. Veamos el caso de Forocoches o Enfemenino.

Siempre salen en las primeras posiciones. Esto quiere decir que su comunidad se mueve mucho y participa en todos los hilos que se abren.

[wysija_form id=»2″]

¿Cantidad o calidad?

Siempre hay que buscar la calidad. Pero sin perder de vista la cantidad.

Imaginemos que acabamos de montar un negocio. Queremos abrir un blog. Pero en el sector aún no nos conoce nadie y estamos “predicando en el desierto”. Pues en este momento no conviene pararnos a escribir la Odisea de Homero. Pero tampoco conviene colgar contenido mediocre.

Leer también:  La industria del lujo: cómo aprovechar las oportunidades en un entorno digital

Así que la mejor opción es colgar mucho contenido todos los días. De esta manera, conseguiremos, poco a poco, empezar a crear una comunidad que siga, lea y lo mejor, que comparta el contenido con otros usuarios. Así se empieza. Así que no desesperemos, pronto llegarán los resultados esperados.

¿Cuánto cuesta el posicionamiento SEO?

Cuánto cuesta el posicionamiento SEO
Creer e invertir en SEO

El precio de SEO mensual varía mucho en función de cada proyecto. Solo decimos una cosa. ¿Alguna vez se ha visto un piso a la venta en el Paseo de Gracia por 300 €? No. Es más, no nos fiaríamos de alguien que “da duros a cuatro pesetas” .

Lo mejor será que comparemos lo que nos ofrece cada uno. Pero, evidentemente, todo dependerá del tamaño de nuestra web y de cuáles son nuestras expectativas. También del presupuesto destinado al SEO por el departamento de marketing.  

Un verdadero profesional del SEO no nos ofrecerá de buenas a primeras un precio cerrado o una tarifa plana. Ninguna acción que se planifica está cerrada de antemano. Hay que analizar cada página por lo que contiene, lo que se espera y lo que se puede ganar con una estrategia SEO. No es lo mismo posicionar “hogueras de San Juan” que “hoteles en Barcelona”.

Cuánto tiempo se tarda en posicionar una web

Cuánto tiempo se tarda en posicionar una web
Cuidar la imagen y el contenido de la web del negocio

Tampoco esperemos un resultado a corto plazo. No no engañemos.

Mejorar el posicionamiento a través del SEO es un proceso largo. El objetivo no es salir los primeros en las búsquedas. El verdadero objetivo final es que esas visitas se traduzcan en ventas. Y eso no lo conseguiremos posicionando solo un par de palabras en los buscadores.

El tiempo que Google tarda en indexar una página depende de muchos factores. Pero hay formas de conseguir una indexación mayor, y es a través del Long Short Tail. Por poner un ejemplo: si buscamos en Google cualquier cosa, el mismo buscador «rellena» el final de la frase, dándonos a elegir varias opciones. Eso es el Long Short Tail. Aplicado al SEO nos da la posibilidad de buscar entre cientos de palabras clave, mejorando el posicionamiento de la web.

Manos a la obra

Estas son las bases sobre como hacer posicionamiento SEO. Ya podemos ponernos a trabajar o podemos contratar a una agencia de posicionamiento en Barcelona para crear una estrategia SEO acorde a nuestras necesidades. Una vez implantada correctamente, lograremos aumentar el tráfico a la web y generar leads así que backlinks

Mi interes por el momento

¿De las opciones debajo, cual es las que son prioritarias para los próximos 3 meses?
  • Elige a tu conveniencia 1 o varias opciones.

Nico Nico

Bloggeando sobre Marketing Online | Creador de @nicoseosem | Mascota de mi gato Cookie | Fundador y CEO de @Agencia_SEO_Mkt. Me encanta el buen vino y viajar en un país diferente cada año.

en Twitter y en LinkedIn:

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes

6 comentarios en «Qué es posicionamiento SEO en marketing»

  1. El posicionamiento de mercado es una de las claves que permiten asegurar el éxito y la viabilidad económica de una empresa. Cuando un emprendedor buscar crear una empresa debe tener claro cuál va a ser, o cuál es el posicionamiento que quiere llegar a conseguir en el mercado, respecto a la competencia de productos y marcas que también competirán por hacerse su propio hueco.

  2. Gracias a esta información bastante fácil de entender para cualquier, personalmente conozco el SEO y este post sigue siendo de actualidad. Gracias por el podcast que lo acompaña.

  3. Excelente información, la mejor agencia en España que me ayudo a posicionar mi marca optimizando mi SEO fue la vuestra, os recomiendo mucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.