Suscribirse al podcast aquí RSS
Tienes una empresa y buscas a comprar un dominio para tu negocio. Quieres hacer crecer tu empresa física en internet por lo cual uno de los pasos esenciales es decidirte por el nombre de dominio. Como se llamara la dirección web a la cual todo el mundo se precipitará tras recordar su nombre.
¿Qué criterios tener en cuenta para elegir un nombre de dominio?
Veremos 6+1criterios:
- SEO: Posicionamiento orgánico y los casos de los .com .es .org .cat
- Largo: 2 silabas o 3 como máximo.
- Asociación de idea: ser el experto de una zona o una actividad.
- Apodo: Hacer marca con el apodo ya conocido offline.
- Divertido y memorable: transmitir algo.
- La disponibilidad.
- Histórico del dominio: ya se usó alguna vez? para bien? para mal? Averigualo.
Si el dominio que quería esta utilizado o comprado ya puedes intentar negociar la compra al dueño del dominio. Te recomiendo hacerlo solo si crees que te aportará una diferenciación en tu mercado.
Cuando compras un dominio, muchas veces es interesante (y el proveedor te lo propone) asociar un servicio de hosting, es decir alojamiento de tu web. Es como un alquiler de espacio virtual, un disco duro accesible 99.99% del tiempo.
Os dejo unos servicios de alojamientos de confianza para saber a quien comprar:
- Alojamiento de calidad con Siteground
- OVH: para alojar tu web en Francia
- Cdmon: alojamiento español
- Register.it: alojamiento en Italia
- Godaddy: alojamiento en Estados Unidos
Si deseas comprar o vender dominios que otras personas ya disponen y ponen a disposición puedes ir en esas webs tal como sedo o domaining.
Si tienes observaciones, sugerencias o preguntas, no dudes en escribirnos para poder ayudarte.
![]() Bloggeando sobre Marketing Online | Creador de @nicoseosem | Mascota de mi gato Cookie | Fundador y CEO de @Agencia_SEO_Mkt. Me encanta el buen vino y viajar en un país diferente cada año con @LizZ_Q |