Cómo aprovechar Pokemon Go en tu estrategia de marketing

Estrategia marketing online con Pokemon Go

Aunque el lanzamiento oficial de Pokemon Go en España fue el 15 de julio. Pero ya miles de jugadores en nuestro país habían encontrado la fórmula para descargar el juego en sus smartphones y empezar a capturar Pokémon.

La fiebre por convertirse en entrenador y hacerse con todos los pokemon se desató el 6 de julio de este mismo año en EE.UU., Japón y Australia, y se ha extendido rápidamente al resto del mundo. La aplicación ya ha sido descargada por más de 7,5 millones de usuarios solo en EE.UU. y genera 1,6 millones de dólares cada día solo en la tienda de Apple.

¿Que es Pokemon Go?

EL JUEGO DE MODA

Pokémon Go es una aplicación gratuita para IOS y Android que invita a sus usuarios a recorrer el mundo real buscando y atrapando Pokémon. El juego propone a sus jugadores salir de casa con su samrtphone, siguiendo las pistas de los preciados Pokemon y hacerse con todos.

Para ello combina la tecnología de realidad virtual con ciertas características de los smartphones, cómo la localización GPS y la cámara. Los jugadores son guiados a través de un mapa basado en el mundo real. En él se indican las localizaciones donde pueden encontrarse los Pokemon. Cuando uno de ellos aparece, el jugador debe apuntarle con el móvil, arrastrar el dedo por la pantalla y lanzarle una poké ball para atraparlo.

Los desarrolladores han seleccionado ciertos puntos clave del mundo real, llamados Pokeparadas, donde los jugadores pueden conseguir poké ball y otros materiales. Estas Pokeparadas suelen estar situadas en puntos históricos y se han convertido en lugares de reunión para los jugadores.

Cuantos más Pokémon capture un entrenador y más extraños sean estos, más alto será su nivel. En cierto punto del juego el jugador deberá elegir un equipo al que unirse y así podrá combatir contra otros jugadores en los denominados gimnasios, también ubicados en emplazamientos reales.

Las empresas quieren jugar a Pokemon Go

La franquicia Pokémon, desde principios de los noventa, ha sido siempre sinónimo de revolución social y tecnológica.  Con Pokémon Go lo han vuelto a conseguir en apenas un par de semanas. El éxito de este juego presenta grandes oportunidades para las empresas. Tanto es así, que la prestigiosa revista Forbes ha publicado un reportaje animando a todas las empresas a utilizar Pokémon Go como instrumento de márketing.

Leer también:  El poder del branding emocional: Conectando corazones

Un informe de IOS presentado el 11 de julio de 2016 revela que en pocas semanas Pokemon Go, con 33 minutos y 35 segundos de uso diario, ha superado en tiempo el uso la red social Facebook (22 minutos y 8 segundos) y Snapchat (18 minutos y 7 segundos).

Niantic, la empresa desarrolladora del juego, ha declarado que se encuentran saturados con el éxito de la aplicación y no pueden responder a todas las peticiones que están recibiendo. Aun así, han confirmado que próximamente las empresas podrán inscribirse para convertirse en Pokeparadas o en Gimnasios. Mientras, podemos aprovechar las funcionalidades del juego para atraer potenciales clientes a un negocio.

Como veremos más abajo, las empresas pueden optar, por ejemplo, por diseñar promociones especiales, atraer Pokémon hacia una tienda física utilizando señuelos (Objetos que atraen Pokémon), convocar reuniones de entrenadores, ayudar a los jugadores…

Un exito inesperado, una oportunidad de negocio

La fiebre Pokémon está a pie de calle, como vemos en este vídeo de la noche del 11 de julio:

Vaporeon stampede Central Park, NYC from Woodzys on Vimeo.

Un Vaporeon (un Pokémon muy difícil de encontrar) apareció en medio del famoso parque de Central Park. Los jugadores, emocionados, corrieron en estampida, incluso abandonando sus coches en medio de la calle.

Tanto las empresas B2B (Business to Business) cómo B2C (Business to Consumer) pueden aprovechar el éxito de Pokemon Go para atraer nuevos clientes y, por lo tanto, aumentar sus ventas. Pongamos varios ejemplos prácticos que pueden resultar útiles:

  • Una empresa B2B, dedicada, por ejemplo, a la digitalización e impresión 3D podría ofrecer sus servicios a un negocio B2C para crear figuras de Pokémon. Esta podría entregarlos físicamente a los entrenadores que consigan atrapar un Pokémon dentro de su negocio.

Otra opción sería la creación de todo tipo de merchandising personalizado para otras empresas que complemente los objetos del universo Pokémon.

  • Un hotel, por ejemplo, podría crear packs especiales o descuentos para el alojamiento de entrenadores Pokémon. Para lograr esta atracción, los entrenadores podrían diseñar y compartir en las redes sociales mapas en los que encontrar Pokémon cercanos a su negocio.
  • Una cafetería, una sala concierto, un centro cultural… todos podrían lanzar señuelos de Pokémon antes de eventos importantes para captar potenciales clientes.

Todo este entramado repercutiría económicamente a un nivel más amplio. Las centrales de reservas, de hoteles, restaurantes o aparcamientos, por ejemplo, podrían promocionar los locales de sus colaboradores con una opción dedicada a Pokemon Go. De esta forma, podrían informar a sus clientes de Pokeparadas, gimnasios o lugares donde encontrar Pokémon, y así fomentar la visita a estos lugares.

Leer también:  Siempre en movimiento: La importancia del Mobile SEO

Ya podemos encontrar casos reales de éxito de empresas que han incorporado Pokémon Go en su estrategia de Marketing:

Una panadería de Toronto publicó un curioso mensaje en su ventana. En él ofrecía descuentos especiales para los integrantes de los equipos Pokémon. La fotografía obtuvo más de mil votos en Reddit y fue compartida en todas las redes sociales.

Y este no es el único caso. Según informó el diario New York Post, el dueño de la pizzeria L’inizo Pizza Bar, un pequeño negocio de Long Island, aumentó sus ventas en el último fin de semana un 75% gracias a la utilización de señuelos Pokémon en su local.

Como vemos, las posibilidades que plantea este juego son muy amplias, solo hay que aplicar la creatividad.

Oportunidades de marketing con Pokemon Go

Pokemon Go está lleno de oportunidades para las empresas, pero ¿qué se puede hacer exactamente?

Usar señuelos: El juego permite el uso de los llamados Lure Module, señuelos que atraen Pokémon a una zona determinada. Su efecto dura 30 minutos y cuestan 1$. En este tiempo la empresa puede atraer a los entrenadores y convertirlos en potenciales clientes.

Crear una fiesta de señuelos: Aunque esta aplicación se plantea, a priori, de uso individual, ya son muchos los grupos que empiezan a interactuar dentro y fuera del juego. Las fiestas de señuelos consisten en una reunión de entrenadores que lanzan varios señuelos en una zona concreta para atraer Pokémon. Un negocio puede convocar una fiesta de señuelos a través de las redes sociales y atraer así a los jugadores durante un tiempo prolongado en una localización concreta, por ejemplo en una cafetería.

Promociones especiales: Aprovechando las batallas Pokémon, los equipos, o simplemente los entrenadores, las empresas pueden lanzar promociones especiales: Descuentos, regalos… para aquellos usuarios que hagan una acción concreta dentro de sus negocios.

Ayuda a los jugadores: Un negocio puede convertirse en un punto de recarga de smartphones. El uso de este juego consume mucha batería y es frecuente que los jugadores necesiten una toma de corriente para seguir atrapando Pokémon.

Convertirse en una Pokeparada: Aunque esta opción no está disponible actualmente, los desarrolladores ya han anunciado que próximamente permitirán que empresas privadas se conviertan en Pokeparadas. Grandes empresas cómo McDonald ya han mostrado su interés en esta opción. Habrá que estar atentos.

Leer también:  Analítica Web: Tu brújula en el mundo SEO

Pero no solo las tiendas offline pueden aprovecharse de la revolución de Pokémon Go. Las empresas online pueden incluir este juego en su estrategia de marketing online. Pueden crear promociones o retos Pokémon para los entrenadores y así atraer posibles clientes. Las redes sociales son el medio vehicular para todas estas acciones de marketing digital.

¿Qué hacer para atraer clientes con Pokemon Go?

Todas las empresas que quieran aprovechar el éxito de Pokemon Go para aumentar sus ventas deben estudiar detalladamente su caso concreto y establecer una estrategia que les ayude a atraer clientes.

El responsable de la empresa debería plantearse ciertas preguntas: ¿Cómo puede ayudarme Pokémon Go? ¿Qué opciones voy a utilizar? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por cuánto tiempo? En definitiva, establecer un pequeño plan de marketing con todas las acciones a realizar basadas en esta aplicación.

Una vez decidido el plan es el momento de la acción. Tanto si la estrategia requiere del uso de la aplicación como si no la requiere, es recomendable que el responsable del negocio la descargue en su smartphone para estar al tanto de todo lo que ocurre alrededor de su negocio.

En definitiva, aunque sea una moda, se puede aprovechar

En apenas unas semanas Pokémon Go ha dado la vuelta al mundo. Se ha convertido en una auténtica revolución social y tecnológica. El éxito inesperado de la aplicación, además de duplicar el valor en bolsa de la compañía Nintendo, se ha convertido en una gran oportunidad para que las empresas. Tanto las empresas offline como online, pueden aumentar sus ventas y atraer potenciales clientes a sus negocios.

Dadas las múltiples opciones que presenta este juego para atraer clientes, lo más recomendable es solicitar presupuesto y asesoramiento a profesionales con experiencia. Partiendo de un plan de marketing, estudiarán todas las opciones y llevarán a cabo todas las acciones necesarias para atraer a todos los entrenadores Pokémon y hacerse con todos.

NicoAutor: Nico

Bloggeando sobre Marketing Online | Creador de @nicoseosem | Mascota de mi gato Cookie | Fundador y CEO de @Agencia_SEO_Mkt. Me encanta el buen vino y viajar en un país diferente cada año.

en Twitter y en LinkedIn:

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.