Mamá, tienes un email…el marketing digital explicado a tu madre

Marketing digital vs Post-it en nevera

Seguro que alguna vez, alguno de tus hijos te ha dicho «Mamá, tienes un email» por Whatsapp, en vez de dejarte una nota en la nevera como lo hacías tú de pequeña. Y es que los tiempos han cambiado, tanto en la forma de relacionarnos con nuestros seres queridos como la forma de vender y comprar. Es la época de la era digital y del marketing digital.

Pero contrariamente a lo que pueda parecer, lo digital no es algo exclusivo de los jóvenes, ni inalcanzable para la gente de segunda generación o de la tercera edad:

¿Sabes que ahora se estila mucho hablar de los silver surfers? Son los llamados “surferos de plata” y se refiere a la gente mayor que hace más compras por internet incluso que la gente joven.
¿Por qué vas a quedarte fuera del club tecnológico? Descubre que es el marketing digital  y va a ser para ti pan comido.

Convierte al cliente en el héroe de tu historia

(Ann Handley, director de contenidos de MarketingProfs).

El nuevo concepto de marketing digital

Empecemos con el concepto de marketing digital. Si antes el marketing iba por otros canales, como los anuncios en la calle, en tu buzón (el incómodo buzoneo) o incluso con gente que te asaltaba en tu misma casa cuando estabas preparando la comida ¿te acuerdas? Esos eran los vendedores a puerta fría… ¡qué fastidio para los de la casa y qué duro para ellos ir de puerta en puerta!

Ahora como mucho puedes recibir anuncios tipo “buzoneo” si tienes una cuenta de correo electrónico, y en tu bandeja de entrada. Se llama email marketing, mercadotecnia vía correo electrónico.

Pero ahora no debes preocuparte ni de pulsar el dedo para enviar a la papelera la publicidad que te llega, las cuentas de correo tienen potentes filtros de spam (correo no deseado) que envían directamente la publicidad que no deseas a la basura.Spam, email marketing

Además “marcan” al remitente como molesto. No tienes ni que llamar a la agencia para decirles que no te envíen más correo de ese tipo, el servidor donde trabajan ya se ocupará de meterles caña.

Del mismo modo, si decides hacer una campaña de email marketing debes tener mucho cuidado con tus listas de suscriptores, solo enviarles las newsletters (las páginas promocionales que cogías en los supermercados con las ofertas y los eventos) en las que realmente estén interesados. Y sobre todo poner una casilla en cada correo para darse de baja de su suscripción. Así no tendrás problemas.

Leer también:  Pequeños cambios en el entorno: La clave para mejorar la estrategia de creación de contenido y media de tu marca

email marketing inteligente

¿El beneficio de este tipo de buzoneo? Es totalmente gratuito y además no gastamos papel, se talan menos árboles y se generan menos residuos. ¡Es perfecto!

Otra cosa de la que queremos que te des cuenta es que el marketing digital no va solo del mundo virtual. Es mucho más. Es muy diferente del otro tipo de marketing del que estás acostumbrado, ese en el que los vendedores se entrometían en tu casa mediante llamadas molestas o visitas imprevistas.

El marketing digital que funciona ahora no es intrusivo, él deja que te acerques a él, le encanta encandilarte poco a poco, como un buen amante que te invita a cenas, paseos por el parque, viajes… para que te des cuenta de que puede ser el marido perfecto para tus necesidades.

Se llama inbound marketing, es el marketing de la atracción, y se basa en la seducción a través de artículos de calidad, en invitarte a participar en foros de discusión donde ves a gente que ha pasado por la misma experiencia que tú y la quiere compartir…

acciones de inbound marketing

Esa es la filosofía del internet 2.0, el internet del sharing, del compartir, más que vender. Solo entras si quieres hacerlo y te digo… no tardarás mucho por dejarte seducir por su estilo.

Una cita bíblica:

«Dejad que los niños se acerquen a mí».

Y si esta nueva forma de vender es así, es porque este tipo de marketing funciona a partir de las huellas que vas dejando en foros, webs, encuestas voluntarias, incluso por tus mismas compras que no caen en saco roto.

El nuevo internet 2.0 no desprecia ningún dato sobre tu comportamiento, lo almacena y va creando una imagen fiel a tu perfil, tus intereses y tus gustos personales. Va creando tu buyer persona (buyer en inglés es comprador).

Imagínate que este caballero con el que sales, porque tú le vas llamando cuando te apetece (y no él a ti, no quiere ser un pesado):

  • que cuando te lleva al cine: te lleva a ver la película que te gusta.
  • que cuando te invita a un restaurante: da con el tipo de cocina que te encanta.
  • que cuando te regala una prenda de ropa: es precisamente la que andabas buscando.

… sería genial, ¿no?

Caballero buyer personas

Él es así porque conoce perfectamente tu buyer persona, tu perfil de consumidor.

Es muy atento en todo lo que dices y haces cada vez que quedáis y cada vez te conoce más y te ofrece lo que te gusta para que recurras a él. Es quien puede satisfacer todos tus intereses (y caprichos). Y cuando lo consigue, él puede decir que te ha fidelizado, que es su principal objetivo, como lo es del inbound marketingatraer clientes nuevos y fidelizar los ya existentes.

Cuando hechizas a la gente, tu meta no es hacer dinero con ellos y conseguir lo que ellos quieren, sino darles satisfacción

(Guy Kawasaki, cofundador de Apple).

El culto a la imagen

A este caballero que te seduce lentamente le encanta cuidar su imagen y por tanto le interesa mucho, muchísimo lo que dicen de él los demás. Para cuidar su imagen va cada día al gimnasio, cuida todo lo que come, hace apología de su “marca” ante sus pretendientes… en marketing digital esto se llama branding (de brand, marca), que es el culto a la imagen que ese señor hace sobre sí mismo.

Leer también:  Maximiza el éxito de tu estrategia: Cómo evitar la Falacia de McNamara y potenciar el marketing en tu empresa

Desarrollará todas las estrategias mercadotécnicas a su alcance para que hayas oído hablar de él antes de pedirle para salir… te habrás enterado de su buena reputación, en la que invierte muchos esfuerzos.

5 maneras de aumentar tu branding

Y, por lo tanto, ese señor tiene muy en cuenta lo que dicen los demás de él. ¿Que cómo lo consigue? Tiene a su lado un buen relaciones públicas que se llama community manager y que gestiona todo lo que dicen de él en las redes sociales (algunas ya las conoces: Facebook, YouTube, Pinterest, Twitter, Snapchat…).

El community manager tiene cuidado de su reputación, anuncia a bombo y platillo cualquiera de sus logros, recoge y analiza todos los comentarios que suscita su nueva novia y… si hay crisis (se termina la relación porque se descubre que alguien le ha puesto los cuernos al otro), rápidamente se pone en funcionamiento para amortiguar el golpe (“me dejó ella”, dirá, para favorecer su imagen).

De todos modos, la mejor arma del branding de este señor son sus influencers (influenciadores), la gente que, no solo se ha quedado satisfecha con su trato, sino que además hacen publicidad de él por el boca a boca, que es lo que más resulta.

Nadie mejor que una de tus amigas que te hable de las virtudes de ese señor para decidirte salir con él. Los influencers son los mejores embajadores que uno pueda tener, ya que hacen publicidad (y muy efectiva) por sí solos a partir de su buena experiencia.

No tengas miedo de ser creativo y experimentar con el marketing

(Mike Volpe, director de marketing de Hubspot).

Hasta el mínimo detalle

Además, eso no es todo. Una cosa es su filosofía, y otra cosa lo que en realidad pasa en tu cabeza. Él ya cuenta con eso y por eso dispone de potentes máquinas para medir tus reacciones, tus respuestas, tus comportamientos. Son las métricas de análisis que registran qué tipo de páginas te gustan, cuántas veces entras en una página, tu tiempo de permanencia,  tus peticiones dentro de la misma página, etc.

Leer también:  La industria del lujo: cómo aprovechar las oportunidades en un entorno digital

Estas acciones se llaman conversiones: Una cosa es entrar en una página para fisgonear y otra cosa es hacer algo en ella (suscribirte a una newsletter, pedir que te envíen una muestra, comprar algo…).

Estas métricas, además, sirven para medir acciones en las que inviertes dinero y esfuerzos y para pagar a ciertas páginas. En marketing digital funciona mucho el PPC (Pay Per Click, o pago por cuantas veces hagan clic en tu página).

Hay dos actores más que ayudan a lo más importante, que permite a la marca que salga en las primeras posiciones en las páginas de los buscadores de internet. Estos dos escuderos se llaman SEO y SEM.

SEO es quien se dedica a optimizar los resultados de tus búsquedas (quien sale en la segunda página de Google, por ejemplo, es como si no existiera). Para ello va a tomar en cuenta muchos factores, y no sólo las palabras clave que todo el mundo emplea de forma inconsciente para encontrar algo.

Posicionamiento Página web

El señor SEM, en cambio, se dedicará a invertir en publicidad.

Atrévete al marketing digital

Hasta aquí unas cuantas pinceladas de lo que es el marketing digital y lo que puedes conseguir con él.

Ofrece muchas ventajas en comparación con el marketing tradicional, pero siempre es bueno no dejar ninguno en el tintero y alternar los dos para mejorar tus resultados.

Es lo que se llama blended marketing (marketing mixto).

¿Quieres profundizar lo que te puede aportar el marketing digital online o prefieres consultarnos para preguntas específicas?  No dudes

Ah, recuerda que ¡aún tienes un email en tu bandeja de entrada!

Cualquier preguntas o comentarios, no dudes en escribirnos a través el formulario de contacto. Que tengas una linda continuación de día 🙂

Contactar con el equipo

  • Si tienes una web no dudes en comunicárnosla.

NicoAutor: Nico

Bloggeando sobre Marketing Online | Creador de @nicoseosem | Mascota de mi gato Cookie | Fundador y CEO de @Agencia_SEO_Mkt. Me encanta el buen vino y viajar en un país diferente cada año.

en Twitter y en LinkedIn:

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.