Incrementar su conversión en tienda online: Borrar el botón compartir

conversión en tienda online

Como incrementar la tasa de compra y conversión en tienda online, el caso de Taloon.com

En este post nos planteamos si es necesario o no dejar aparecer los botones para compartir en redes sociales.

Lo veremos a través el sitio Taloon.com.  

Taloon es una tienda online finlandesa que vende material de construcción.

Objetivo de la tienda online.

Subir las ventas en todo el sitio, en particular aumentar ventas en jardineria, plomeria, electricidad.

Para conseguirlo, tenían claro que la tasa de clic en «Añadir a la cesta» tenía que subir.

¿Que pusó en marcha la ecommerce con meta de subir su conversión en la tienda online?

Aunque los botones para compartir fichas de productos en redes sociales sean populares a los ojos de los propietarios de ecommerce, por razones tales que se piensa que dará a conocer la tienda y los tipos de productos de ella mismo.

Se ha sugerido, sacar sus módulos (botones compartir) en una parte del sitio. La empresa lo probó.

Sus botones sociales estaban justo debajo de las fotos de productos con el número de compartición en Facebook, en Google plus y había el botón de Pinterest para los pines.

Empieza entonces una fase de A/B testing.

Consecuencia al sacar los botones: aumento del 11.9% de clic en «Añadir en la cesta»

 

Creencia y costumbres en tienda online.

  • Según un informe de Marketingchart, casi el 39% de los e-commerce en el mundo creen que compartir en una red social es muy eficaz para vender.
  • El 84% de los clientes onlines pertenecen a una red social como mínimo.
Leer también:  El impacto de la actualización E-E-A-T de Google en las estrategias SEO

De allí sale la teoría que se puede incluso aumentar su publicidad natural en las redes sociales y ganar nuevos fans que no conocía tu ecommerce. Finalmente, dicho así y sin experiencia parece convincente ¿verdad?

¿A que conclusión llegamos para las tiendas online?

  • Ahora ¿es relevante para tu tienda online tener botones sociales?

Imaginate lo que va a pensar un usuario que ve que a cero persona le gusta este producto en Facebook. El efecto psicológico puede ser devastador para la conversión en venta. En nuestro ejemplo, la mayoría de los productos tenían un 0 me gusta por lo cual, gracias a ese cambio, la desconfianza en la calidad del producto y la empresa empezó a desaparecer.

 

  • Una ficha producto en una tienda online tiene un único objetivo: Vender el producto.

Si empezamos a poner distracciones con acciones externas tales son lo de compartir el producto en redes sociales, es posible que el usuario se escape hacia la misma red para ver como quedó en su pared de Facebook, en este caso. Más elementos de distracción tenga tu ecommerce, más puedes perder tu venta.

 

¿Qué puedes hacer en tu tienda online para aumentar la conversión?

  • Saca los botones de redes sociales en tus fichas productos.
  • Propone compartir, una vez la compra hecha en la red social, de manera que el cliente se siente orgulloso y satisfecho.
  • Recordar que una página tiene: una objetivo claro, una palabra clave a machacar y una única respuesta. Aquí comprar el producto.

Cualquier preguntas o comentarios, no dudes en escribirnos a través el formulario de contacto. Que tengas una linda continuación de día 🙂

Leer también:  Pequeños cambios en el entorno: La clave para mejorar la estrategia de creación de contenido y media de tu marca
NicoAutor: Nico

Bloggeando sobre Marketing Online | Creador de @nicoseosem | Mascota de mi gato Cookie | Fundador y CEO de @Agencia_SEO_Mkt. Me encanta el buen vino y viajar en un país diferente cada año.

en Twitter y en LinkedIn:

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.