En ciudades como Barcelona, hay muchisimas empresas y negocios que se dedican al mismo sector. Pero son en mayoría muy diferentes entre sí. ¿Como lo han logrado?
Muchas han alineadas sus estrategias offline a la que aplican online. Por ello es importante el marketing digital online que permite destacar entre la multitud y diferenciarte de tus competidores. Lo importante es dar a conocer tu negocio, a lo que se dedica y poder planificar una estrategia adecuada para tus campañas.
¿Cuales son las ventajas del marketing digital online?
La aparición de Internet y las nuevas tecnologías ha cambiado la forma de interactuar entre los usuarios y cómo se comunican con las empresas.
Hoy en día una empresa o compañía que no esté presente en la primera página de Google o no aparezca entre los primeros resultados de los motores de búsqueda literalmente no existe.
El marketing digital online es la forma moderna de colocar nuestro sitio web corporativo, blog o perfil de red social en los primeros sitios de los buscadores.
Hay muchos más factores y ventajas determinantes que vamos a citar a continuación:
1 Es directo y cercano.
Las campañas antiguas de prensa, radio y televisión (el famoso outbound) funcionan cada día menos porque están anticuadas.
La llegada de las redes sociales permite construir una comunidad cercana de usuarios o compradores fieles, con las que además podremos llegar a una audiencia mucho más amplia y de forma más directa si se utiliza en marketing digital online.
Poder escuchar el mercado, responder las consultas de tus usuarios, participar en las conversaciones y mejorar las relaciones con los clientes es un nuevo plus. Además se puede proporcionar feedback o retroalimentación en directo ante cualquier duda: Que no caiga en saco roto!
2 Es más barato de lo que piensas.
El marketing del siglo XXI funciona como forma de comunicación de doble vía gracias al uso de:
- Correo electrónico.
- Redes sociales.
- Anuncios en banners.
- Publicidades con palabras claves en buscadores.
- Y más aún.
Consuma bastante tiempo cuando esta bien hecho pero son bastantes económicas (sobre todo si las comparemos a un anuncio en un periódico por ejemplo). Además estos métodos abren la participación e interacción con los clientes, de los que puede saberse sus perfiles y lo que buscan de una forma muy exacta.
3 Contabilización de resultados en directo.
La posibilidad de conocer en vivo, los resultados de nuestra campaña es una ventaja a la hora de planificarla. Así sabremos si:
- Funcionan nuestros canales de comunicación.
- Estamos consiguiendo suscriptores.
- Tenemos un aumento de visitantes
- Nuestro contenido es el adecuado.
- Etc.
Bueno, si tenemos un retorno de nuestra inversión. Tenemos acceso a los datos.
Estos datos son muy útiles a la hora de ser competitivos; podremos comprobar la efectividad de nuestra campaña y, si no funciona como esperado, cambiar de táctica de forma instantánea.
4 Formas nuevas de comunicación.
Aunque el marketing digital online es clave para posicionar tu sitio web, hay otros canales y formas de comunicación necesarias para poder trasladar la imagen y los productos de tu empresa. Existen otras vías muy adecuadas para las pequeñas y medianas empresas.
Otra parte fundamental son las páginas web posicionamiento o SEO, cuya tarea es asegurarse de que tu página web y su contenido esté bien configurada para posicionarse en primer lugar.
5 La necesidad del marketing de contenidos.
Puedes tener la mejor página del mundo con un diseño atractivo y que cargue de forma muy rápida, pero como no tengas un contenido adecuado e interesante para tus clientes estás fastidiado.
Una forma fácil para empezar es mantener un blog con contenido relevante, actualizado a diario, si es posible, para compartir ideas y tu saber hacer con tus clientes.
También debes asegurar que tu página tiene un diseño responsive, que significa que se adapta a cualquier dispositivo móvil para poder leer en cualquier pantalla.
6 La importancia de las redes sociales.
Si antes indicábamos la importancia de colocar tu página en los primeros puestos, una de las razones para que eso suceda es tener éxito con tu campaña de marketing de redes sociales.
Facebook, Twitter, Google+, Youtube e Instagram nos permiten llegar de una forma personal y aumentar nuestros seguidores.
Las redes sociales sitúan a las empresas en el mapa digital y ayudan a los buscadores a posicionar tu página gracias a los «me gusta» de Facebook o a compartir tu contenido en Internet.
7 Campañas de email marketing.
Gracias al correo electrónico o email podemos construir una base de datos o cartera de clientes objetivos de una forma muy fácil y barata.
Si logramos que se suscriban a nuestra página, como tu ahora mismo ;-), conseguiremos que reciban información de nuestro negocio y podemos ponernos en contacto de forma directa con ellos.
Sobre todo, asegúrate de no bombardear a tus potenciales clientes. Respetalos mandando solo información valiosa y trata sus datos de forma personal, lo que te dará seriedad y aumentará el nivel de satisfacción e imagen de tu empresa.
8 Marketing de buscadores o SEO.
Antes mencionábamos que el marketing digital online se nutre de una forma importante de las paginas web posicionamiento o SEO (Search Engine Optimization).
En otras palabras y con un ejemplo sencillo:
La búsqueda optimizada de nuestro sitio nos ayuda a mejorar la posición en Google.
Esta parte es tan importante que le hemos dedicado un post específico:
Por eso, lo mejor es consultar a una empresa experta en SEO y disponer de profesionales cualificados que dirigirán el tráfico y que sepan qué son y qué hacer con las palabras clave o keywords, long tails, h2, h3, etc.
9 PPC o pago por clic en publicidad.
El PPC es un modelo de publicidad que ayuda a dirigir tráfico después de hacer clic en un anuncio.
El anunciante, en este caso nosotros, pagaremos a las páginas web en las que queremos aparecer y en base a la cantidad de veces que los clientes potenciales den clic en el anuncio.
Esta fórmula es efectiva directamente en buscador es especialmente recomendable para cualquier empresa. Cuanto al PPC en banner de sitios de terceros para las pequeñas empresas quizás sea mejor utilizarlo manera muy específico en nicho de mercado.
10 El marketing digital es más rentable que el tradicional.
Vas a obtener mejores resultados gastando menos; por ejemplo una campaña de email marketing es bastante barata. ¿cuánto cuesta enviar un tuit?, darle a «me gusta» en Facebook cuesta solo el tiempo de crearlo bien (Foto, texto, hastag, enlace, segmentación)
Pero la suma de todos, repito bien «Todos» estos factores es una de las métricas usadas por los buscadores para situarte el primero en Internet. Si antes gastabas cada día por publicar tu anuncio en los periódicos, las alternativas son más eficientes y más baratas.
11 Tu marca personal es importante para el marketing digital online.
Mucha gente entra en foros y sitios de opinión buscando análisis, comparativas, en definitiva, opiniones de una persona o empresa.
Esto se debe a que una amplia cantidad de usuarios buscan saber qué garantía ofrecen las marcas. Por eso es fundamental promover nuestra marca personal (podcast para mejorar su branding) como si nos fuera la vida en ello.
Hacer sentir partícipe de ella al cliente, valorar su opinión, ofrecerle interés y mostrarte profesional favorece la forma en la que tu marca habla de ti.
12 Invertir en digital te consigue conversiones.
Hablamos de suscripciones, leads, tráfico y incluso ventas.
Si tenemos claro que invertimos en una campaña de marketing digital online, obtendremos conversiones si:
- Nos centramos en mejorar el SEO.
- Desarrollamos estrategias de social media
- Diseñamos email marketing:
El todo, respetando las reglas del inbound marketing. Las oportunidades de crecimiento para nuestro negocio crecen exponencialmente con una pequeña inversión. En el caso de las pequeñas empresas, invertir en digital da hasta 3,3 veces más oportunidades de crecimiento.
13 Rentabilidad de la inversión.
El ROI o rentabilidad de la inversión permite conocer datos en tiempo real, a diferencia del marketing tradicional. Además, nos proporciona cantidad de estadísticas acerca de la edad de los clientes, el perfil, sus navegadores, su lugar de conexión (smartphone, PC o tablet), etc. Es increíble conocer tan bien tus buyer personas.

Tener acceso a esta información nos ahorra tiempo y analítica, ya que antes se tardaban en conocer estos datos y hoy en día son accesibles, por ejemplo, gracias a herramientas como Google Analytics o Twitter Analytics, que nos dicen quién, cuándo y cómo han entrado a nuestra web.
14 Internet es el camino a seguir.
Internet es la forma de conectar las compañías con el mundo, ya que ofrece la posibilidad de llegar a todo tipo de clientes y a todos los segmentos del mercado.
Permite comunicarte con el resto del mundo al momento y conocer a tus clientes e incluso multiplicarlos si tu campaña de marketing digital online es la adecuada.
Imagínate poder mejorar tu producto gracias al comentario de un cliente, matas dos pájaros de un tiro, o poder mejorar tu cadena de producción y el producto, ya que si consigues venderlo bien harás que tu cliente piense que le haces caso y dará opiniones favorables hacia ti.
Conclusión con el marketing digital online, inviertes seguro.
Tener una estrategia de marketing digital online es básico en el mundo digital, ya que vivimos en una era conectada donde la tecnología condiciona nuestra comunicación y nuestro comportamiento.
Siéntete seguro si inviertes en marketing digital online, ya que usa técnicas antiguas de marketing aplicadas a las nuevas tecnologías y eso funciona.
Sin embargo, debes conocer bien tus objetivos, ya que a pesar de que una campaña de marketing pueda ser el salvavidas de tu empresa, de ti dependerá el resto.
Cualquier preguntas o comentarios, no dudes en escribirnos a través el formulario de contacto. Que tengas una linda continuación de día 🙂
![]() Bloggeando sobre Marketing Online | Creador de @nicoseosem | Mascota de mi gato Cookie | Fundador y CEO de @Agencia_SEO_Mkt. Me encanta el buen vino y viajar en un país diferente cada año. |
Para comprender la importancia del marketing digital para el futuro del marketing en cualquier negocio, es útil pensar qué interacciones de la audiencia necesitamos entender y administrar. El marketing digital de hoy trata sobre muchos más tipos de interacción con la audiencia que el sitio web o el correo electrónico.