Email marketing: El email de bienvenida, de la A hasta Z.
¿Qué es un email de bienvenida en email marketing?
Es tipícamente un email de bienvenida o incluso de confirmación de email habitualmente enviado a cualquier persona que se apunta para recibir de una newsletter, un boletín de noticias de la parte de tu sito web. Que sepas que son un 81% de los marketeros que trabajan en BtoC que lo hacían en 2015.
La primera impresión de tus próximos emails.
Pero claro, ya sabes lo que se dice sobre las primeras impresiones…no tenemos 2 veces la ocasión de crearla.
Es lo mismo para tu campaña de email marketing: esa oportunidad, la tendremos solo una vez al tocar la puerta del buzón de correo de nuestro suscriptor.
Toma en cuenta que este correo tiene una capacidad de generar dinero del 320% comparado a los demás emails que enviarás (tasa de apertura media: 86%, tasa de click unico: 196%, tasa de conversión en negocio del 336%).
Si eres clásico o no eres bueno haciendo email marketing, acumulas las posibilidades que el enlace obligatorio «darse de baja» sea on fire!
¿Como convertir el email de bienvenida en una arma a tu favor?
No existe formula mágica tampoco, no es lo que pretendemos decir. Pero hay formar de asegurar un mínimo de tiempo de alta a la recepción de tus newsletter al cuidar los aspectos que vamos a comentar. Vamos a ir más allá que el típico «Gracias por suscribirte a nuestra newsletter con unos ejemplos de lo que no funciona y de lo que sí.
La construcción y el envío de tu correo de bienvenida implica unos pasos que cuidar al ejecutarse, entramos en detalle:
El asunto del email de bienvenida.
Las palabras en el asunto como «rebajas» provocan un incremento del 23% de la tasa de apertura. Mientras que «Ahorra» solo un 3,4%.
Te das cuenta que existen unas palabras que ayudan a incrementar la aperturas y otras que la perjudica.
Palabras en el asunto que ayudan a que nos abren el email:
- «Noticias» (+34% apertura y +47% en clicks)
- «Boletín» (+16% y +12%)
- «Video» (+18.5% y 64.8%)
Palabras que daña la tasa de apertura y de clics por ejemplo:
- «Reporte» (-28% y -55%)
- «Webinar» (-16% y -71%)
Timing: Cuando enviar tu mensaje de bienvenido de tu campaña email marketing?
No hay buenas respuestas.
Muchos te dirán en seguida, en particular si se trata de un email para confirmar la dirección de email del subscriptor. Si se hace en tiempo real, la tasa de transacción (de generación de negocio) esta entonces 10 más alta que cuando esta enviada por lotes.
Sin embargo, por alguna razón quieres mandar de manera agrupado tus email de bienvenido, las 22h47 es el mejor momento con un 4% de mejora de la tasa de transaccíon contra un solo 0.4% a las 9 de la mañana.
El remitente del email de bienvenida.
Poner un clasico y frio Noreply@tucompania va a enfriar la relación que pretendes tener con tu subscriptor, se trata de dar la cara aqui tambien. Puede tener ganas de contestarte, crear una relación, un compromiso con la marca, la empresa.
El contenido del email de bienvenida.
Evita que tu contenido se restringe y filtre por los filtros anti spam de los operadores de correos (ISP) (Barracuda, SpamAssassin,…). Toma en cuenta que todos los envíos hacia un destinatario o contacto, pasa por el filtro Antispam del ISP (Gmail, Yahoo,…) que determina la validez de nuestros emails y entonces si lo dejaran pasar o no.
Funciona con base de datos, sistema de blacklist y algoritmo.
Bueno entonces por favor no utilices las palabras de la lista que puedes descargar aqui mismo.
Puedes descargarte la lista aquí gratuitamente con el codigo «ListaSpamwords»:
[purchase_link id=»1163″ style=»button» color=»green» text=»Descargar lista de palabras Spam»]
A esa lista evita las palabras y frases todo lo que tiene que ver con el contenido para adulto y la farmacia. Pon cuidado en las palabras escritas en letras MAYÚSCULAS, puntuación e.x.t.r.a, texto des_organi z a do, seguido por $ $ $ o 100%, 50%, etc.
Entonces,
¿Que escribir en el correo de bienvenida?
- Escribe como si el receptor fuera un amigo
- Utiliza la palabra «Porque» para aumentar tu tasa de cumplimiento de lo que pides
- Utiliza la palabra «tú» para insistir y personalizar, eso implicará más el destinatario.
- Utiliza la palabra «Imagina» para que el lector se vea ya utilizando tu servicio o producto, incrementará el deseo de comprar.
Hay que ser natural, la gente subscribirá por lo que tu marca es. Si la encarnan unas personas, tienen que sser ellos mismos en todos sus modos de comunicación, eso incluye el email marketing.
Conclusión: las buenas practicas del email de bienvenida
- Sea grato dando las gracias al subscritor para apuntarse.
- Define las expectativas del valor y la frecuencia de recepción de los próximos envíos.
- Informa sobre la política de privacidad de los datos del usuario.
- Indica al subscriptor como poner en lista blanca el dominio del remitente (o seas tu!)
Cualquier preguntas o comentarios, no dudes en escribirnos a través el formulario de contacto. Que tengas una linda continuación de día 🙂
Bloggeando sobre Marketing Online | Creador de @nicoseosem | Mascota de mi gato Cookie | Fundador y CEO de @Agencia_SEO_Mkt. Me encanta el buen vino y viajar en un país diferente cada año. |