Conoce todo sobre el linkbuilding

Linkbuilding

El marketing digital es una de las formas más en auge para dar a conocer tanto un producto como un servicio, o incluso una empresa. Una de las mejores estrategias de marketing digital y de las menos explotadas actualmente es el linkbuilding, una herramienta y técnica que te invitamos a utilizar. De buena calidad, te ayudará enormemente a mejorar el posicionamiento SEO.

¿Qué es el linkbuilding?

Es el proceso mediante el cual consigues que otros sitios web enlacen a tu página web. Tanto los jefes de Pymes como los profesionales del marketing deberían crear enlaces online. Eso permite aumentar la autoridad de tu web y, así, redirigir a los usuarios hacia la misma.

Los enlaces: una señal positiva para Google

Los algoritmos de Google son complejos, pero construir enlaces que llevan a una web es un factor fundamental. Determina qué webs posicionan para qué palabras clave en los motores de búsqueda. 

Crear enlaces es una de las muchas tácticas usadas en SEO y Google lo toma como referencia para saber si una web es una fuente de calidad y si merece la pena citarla. Además, las webs que poseen más enlaces que se dirigen hacia ellas tienden a alcanzar mejores posiciones en el buscador.

posicionamiento en Google
Conseguir posicionamiento en Google pasa tambien por el número de enlaces que apunta hacia tu web.

Existen dos maneras de crear enlaces hacia tu sitio web, una correcta y una incorrecta. Si te preocupa la viabilidad a largo plazo de tu web, únicamente deberías realizar un linkbuilding natural

Esto quiere decir que deberías centrarte en el proceso de ganarte los enlaces en vez de comprarlos o conseguirlos con tácticas manipulativas. Se refiere a tácticas conocidas como SEO black hat (una práctica que puede conseguir que tu sitio sea eliminado de los resultados de búsqueda).

El linkbuilding orgánico y natural es algo difícil y consume mucho tiempo. A cambio merece la pena trabajar en ello y vamos a ver porque.

No todos los enlaces se generan igual ni tienen el mismo valor: un enlace en una web pequeña o recién creada tendrá menos impacto en tu visibilidad que una web de autoridad como La Vanguardia, aunque los enlaces de alta calidad son difíciles de conseguir.

El linkbuilding es necesario para unos buenos resultados en el posicionamiento de forma orgánica. A continuación, aprenderás a crear enlaces de calidad sin violar las directrices de Google si sigues leyendo.​

¿Qué es un enlace dofollow?

Un enlace dofollow es, por definición, cualquier tipo de enlace que coloques en tu sitio web a la hora del linkbuilding. Se denominan de la misma manera tanto si enlazan a algún apartado dentro de tu propio sitio web como si lo hacen a una página web externa a la tuya. Si no se indica el contrario (no follow), todos los enlaces son por definición do-follow.

Utilidad de los enlaces dofollow

Este tipo de enlaces sirven para que los buscadores puedan encontrar nuevos contenidos y nuevas páginas en la red. Es una manera de pedirle a Google que siga un enlace porque su calidad es buena.

Estos links hacen que Google considere que la página enlazada merece la pena y también su confianza. Por lo que la autoridad de la página enlazada aumenta (aunque la tuya disminuya ligeramente).

Cuantos más enlaces de este tipo aportes en tus contenidos más disminuirá tu autoridad de cara a Google. Esto sucede porque, de alguna manera, estás diciendo al buscador que hay algo que no conoces o que en tu página no se puede encontrar. Así que siguiendo el enlace que le muestras, el usuario va a llegar a la respuesta.

La autoridad que transmite una página a otra al enlazarla con este tipo de enlaces dofollow se denomina link-juice.

«Link juice» es un término SEO no técnico utilizado para hacer referencia al valor SEO de un hipervínculo a un sitio web o página web en particular.

La parte positiva de este tipo de enlaces es que, cuando los incluyes, desde Google te miran con otra perspectiva. Pese a hacer que tu página pierda autoridad, de alguna manera la ganas por otro lado, puesto que son una forma de demostrar «generosidad» digital ofreciendo tráfico hacia esos enlaces dofollow.

A modo de resumen sobre los enlaces dofollow, diremos que es positivo para la reputación de tu sitio colocar uno o dos enlaces de este tipo pero tampoco es necesario poner demasiados. Dependiendo de tu estrategia de posicionamiento, uno o dos por cada uno de tus posts o entradas puede ser suficiente.

 

Backlinks para linkbuilding

Los enlaces dofollow hacia tu sitio web que puedes encontrar en otras páginas web se denominan backlinks. Al igual que hablábamos anteriormente de que los dofollow aumentan el valor de la página a la que enlazan, los backlinks aumentan el valor de tu página, puesto que es hacia la que apuntan. 

Para que este valor aumente de forma efectiva, los enlaces que apuntan hacia ella deben ser de calidad y lo más naturales posible. Cuanto mayor calidad tenga la página que aloje esos enlaces backlinks, mejor calidad y posicionamiento podrá tener tu web.

Backlinks para linkbuilding
Obtener el enlace externo de otra web es un backlink

Los backlinks que van a ofrecer una calidad más alta a tu web serán los que procedan de páginas web de:

  • Universidades.
  • Sitios web oficiales.
  • Páginas que posean una autoridad muy elevada, como la de algunos medios de comunicación. 
Leer también:  Branding en canciones : Menciones de marcas en la canción de Shakira y Bizarrap

Estos enlaces hacen que sumes puntos y califiques de mejor manera en Google. Por lo que tu página web será mejor indexada y tendrá un mejor posicionamiento en el buscador.

 

Utilidad de enlaces dofollow y backlinks para Google

Pero, ¿cómo emplea Google estas herramientas?

El buscador utiliza este tipo de enlaces para encontrar nuevos sitios web.

¿Cómo sucede esto?

Pues bien, la araña o robot de Google se encuentra con uno de estos enlaces y el código HTML que tiene le indica por dónde puede seguir su camino.

La araña sigue estos enlaces, llega a tu sitio web y lo rastrea. A partir de ahí su función es analizarla e intentar entender su contenido. Dependiendo del diseño que tenga la página web, podrá interpretarla de manera correcta o no e indexarla.

Enlace Dofollow
Por defecto, todos los hipervínculos son dofollow. Por lo tanto, no es necesario hacer algo particular.

Es posible que suceda que tu página tenga muchos y muy buenos backlinks pero que la estructura de la página no sea del todo correcta. En este caso, la araña no podrá entenderla bien, no sabrá cómo realizar la indexación y tu posicionamiento + tu visibilidad se verán afectados.

Esta mala usabilidad y estructura web hará que Google no tenga en buena estima a tu página web. Si los enlaces que encuentra:

  • No están colocados de forma correcta.
  • Ni bien estructurados.
  • Su contenido no es claro.

Entonces no se podrá interpretar correctamente y, por tanto, tampoco se podrá indexar de forma efectiva.

 

Por qué el linkbuilding es significativo para el SEO

La indexación gracias al linkbuilding es también algo fundamental en el posicionamiento SEO. Ya vemos que es un gran factor en cuanto a cómo Google posiciona las páginas. Google percibe que webs pueden mejorar la forma de cada una de sus páginas  de manera que aumenta el número de las webs de calidad que les enlazan.

Linkbuilding y SEO
Se incrementa el posicionamiento web cuando tiene un alto nivel de SEO y buenos enlaces.

​Si posees una empresa industrial de acero competirás por los primeros puestos en buscadores con otras empresas similares. Uno de los factores que Google observará para el posicionamiento, buscando determinar cómo posicionar cada webs competidora, será la popularidad de los enlaces.

El ejemplo anterior ofrece una visión general, pero omite algunos factores clave como:

  • La confianza y autoridad de las páginas enlazadas.
  • El SEO y la optimización del contenido de las webs.
  • El anchor text o texto ancla de los enlaces, es decir, el texto visible donde se inserta el enlace.

El concepto más significativo que debes entender es que, como dice Google:

Será más sencillo que tu contenido posicione mejor para las palabras clave que estás trabajando si consigues que webs externas enlacen hacia tus páginas.

Al conseguir muchos backlinks do-follow, a veces con el tiempo estos se pueden romper.

 

¿Qué es un enlace roto?

Algo con lo que debemos tener mucho cuidado a la hora de enlazar son los enlaces rotos. Este tipo de enlaces apuntan a un sitio web o a cualquier tipo de recurso en la red que se encuentra no disponible de forma indefinida.

Habitualmente se trata de enlaces escritos de forma errónea, de enlaces que, por cualquier razón, poseen un contenido que no se encuentra almacenado en los distintos servidores, vínculos que no se encuentran actualizados o páginas que se han trasladado a otros servidores.

Enlace roto, error 404
Un enlace roto o un enlace inactivo es un enlace que apunta una página web de destino que no es disponible.

Estos enlaces rotos habituales que podamos encontrar, son los que son acompañados de un mensaje de error, conocido como 404. Significa que no se ha podido encontrar la página buscada. Esto puede suceder por multitud de razones, entre las cuales podemos encontrar:

  • Un enlace que no se haya dirigido de forma correcta:

Hay sitios web o términos que pueden escribirse de forma incorrecta debido a un fallo de diseño. Esto hará que se acceda a la página de error cuando busquemos acceder a esta página en concreto.

  • El sitio se ha dado de baja:

En ocasiones se da de baja un sitio web y cuando pretendes acceder a la misma por medio de un enlace, este te lleva hasta una página con un mensaje de error.

  • Enlace incorrectamente actualizado:

Si trasladas tu página web a otro servidor puede suceder que los enlaces queden sin actualizarse, por lo que en el momento de hacer clic no podrán redirigirte de manera correcta.

  • Caída del servidor:

Esto sucede cuando el alojamiento de la página que estamos buscando no marcha correctamente, lo que provoca que se genere un error a la hora de intentar acceder a un sitio web a través de un enlace.

Cuando los enlaces se rompen te impiden navegar de forma correcta, puesto que ello hace imposible que se pueda acceder a una página web. Esto genera un estado de desilusión en el usuario, que hace que no desee acceder de nuevo a ese sitio web.

 

¿Cómo un enlace roto afecta al SEO?

Este tipo de enlaces son localizados por los diferentes motores de búsqueda y penalizados por ellos. Consecuencia: la página web empeore su posicionamiento SEO. 

Los enlaces rotos son, por tanto, igual de desagradables para usuarios como para los webmasters o dueños de páginas web.

Leer también:  El impacto de la actualización E-E-A-T de Google en las estrategias SEO

Para los primeros, porque su navegación se ve afectada de forma negativa. Para los segundos, porque su sitio web pierde credibilidad a la vez que su posicionamiento SEO se ve perjudicado.

Enlace roto y SEO
Uno de los modos en que los motores de búsqueda clasifican los sitios web es rastreando sus enlaces (internos y externos). Si hay enlaces inactivos en su sitio web, puede impedir que las arañas de los motores de búsqueda rastreen su sitio y, por lo tanto, indexarlo.

Como ya hemos visto, un enlace roto genera un error 404, el cual es una señal para los buscadores de la mala calidad de su contenido. Cuando hablamos de desilusión, es decir que las expectativas del usuario no se corresponderán al intentar acceder a sitio y le proporcionará una mala experiencia.

Los robots de búsqueda sufren el mismo proceso que los usuarios: intentan acceder a un enlace que en principio parece que pueda poseer contenido de interés y no son capaces de hacerlo. De esta manera, el robot percibe que no muestras ningún tipo de interés por la experiencia del usuario y penaliza tu sitio web.

 

¿Cómo solucionar un enlace roto?

Existen distintas maneras para deshacerse de un enlace roto. Vamos a centrarnos en la forma de hacerlo para WordPress, el sistema gestor de contenidos más utilizado.

Esta solución es realmente simple y tiene únicamente dos fases:

  • La primera es localizar cuáles son y dónde están esos enlaces que no funcionan. Puedes hacerlo con Sistrix o cualquier herramienta SEO.
  • La segunda es redirigirlos hacia páginas similares o donde puedas relacionar el contenido de esa página web que no funciona con contenido nuevo. Esto hará que el usuario no pierda el interés.

Esta tarea que parece tan compleja se transforma en algo sencillo si la realizas con WordPress, puesto que puedes utilizar un plugin denominado como Broken Link Checker  o Redirection que te ayudarán a localizar esos enlaces y te dará la posibilidad de hacer una redirección en muy pocos pasos.

Si la oportunidad no llama a tu puerta, construye una puerta.

(Adrienne Gussof)

¿Bien, ahora como hacemos?

¿Necesitamos una estrategia de linkbuilding?

Pues sí, lo vemos a continuación

 

Estrategias de linkbuilding

Existe un gran número de estrategias de linkbuilding simples para que otros sitios web enlacen al tuyo:

  • Creación de contenido y promoción:

Crea contenido único y de gran calidad. Un contenido al que otras personas  quieran hacer referencia o enlazar de forma natural y házselo saber a otros. Por cierto, necesitas difundir ese contenido antes de que puedas esperar que alguien lo encuentre y lo enlace.

Dales calidad. Es el mejor tipo de publicidad que existe.

(Milton Hershey)

  • Revisiones y menciones:

Pon tu producto, servicio o sitio web enfrente de influencers o personajes de influencia de tu sector. Por ejemplo bloggers populares o personas con una gran trayectoria en redes sociales.

  • Enlaces de amigos y compañeros:

Pide a las personas que conoces y con las que trabajas que enlacen tu página web. Recuerda que la relevancia importa: los enlaces de páginas que están en la misma industria o nicho que tu página web tendrán más valor que los enlaces al azar de sitios web no relacionados.

 

Puede llevarte un tiempo construir muchos enlaces, pero sé paciente y recuerda que los atajos como comprarlos van contra las pautas de Google y pueden ser devastadores para tu SEO. No te arriesgues.

 

Linkbuilding en redes sociales

Una de las estrategias con mejores resultados es utilizar las redes sociales. Un gran número de los usuarios de Internet dedican cada vez más tiempo a las redes sociales. Por lo que, utilizar el linkbuilding en ellas de forma correcta siempre va a resultar algo productivo.

redes sociales para empresas
Cómo conectarse entre profesionales y consumidores: gracias a las redes sociales para empresas

Los usuarios de estas redes dan cada vez más valor a los comentarios que se vierten en ellas. De esta manera cuando leen comentarios positivos sobre una marca, puede hacer que su popularidad aumente. Si la optimización en cuanto al SEO se mueve hacia el social media, el linkbuilding también puede aprovecharlo.

¿Cómo procedemos con el linkbuilding para Redes sociales?

Para comenzar debes crear tus propios perfiles en redes sociales para realizar tu autopromoción.

Es esencial que realices una buena selección en cuanto a qué tipo de redes pueden ser más eficaces para tu sector, puesto que de una buena elección dependerá el éxito de tu estrategia.

Linkbuilding en redes sociales
Las redes sociales son fuentes de tráfico que crean más ruido que cualquier otro canal de distribución, simplemente debido a su gran popularidad. Enlaza todos tu redes hacia tu web y provoca que usuarios lo hagan.

Posteriormente, debes facilitar a los usuarios que compartan e incluso viralicen tus contenidos. Así será muy provechoso incluir los botones de las redes sociales más utilizadas en los diversos apartados de tu página web.

En tercer lugar puedes valerte de influencers o de otros perfiles de renombre en tu nicho o tu sector para aprovechar su autoridad.

Para identificarlos observa las interacciones que se dan en sus perfiles, no tanto en sus seguidores, puesto que un seguidor que no interactúa no es rentable. Para conseguir que estas personas o entidades colaboren contigo no basta únicamente con pedirlo, sino que debes intentar cultivar algún tipo de relación con ellos.

A continuación debes tener en cuenta que la mejor manera de conseguir que se compartan tus contenidos es transmitir confianza. Si te ganas a los usuarios con contenido de calidad, amabilidad y agradecimiento, colaborarán contigo de manera más sencilla.

Leer también:  Evita que tus proyectos y contenidos online se conviertan en el próximo Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo: consejos claves

Por último, debes saber que los usuarios interactúan con las personas, por lo que el personaje que creas para tus redes sociales debe estar completamente optimizado. Participa en diferentes grupos y comunidades, comparte contenidos de valor de otros perfiles y gracias a ello tus enlaces se compartirán mejor.

 

Crea enlaces de forma gratuita con linkbuilding interno

Además de las estrategias anteriores, existe una forma muy sencilla, que a veces se subestima, de crear enlaces a las páginas de las que estás intentando mejorar su posicionamiento. Y existe un método sobre el que tendrás el control total: el linkbuilding interno. 

Para intentar conseguir un buen posicionamiento hay algunos factores que debes considerar:

  • Anchor text:

Una de las cosas más significativas que los buscadores tienen en cuenta a la hora de posicionar una página es el texto que esa página usa para hablar de tu contenido.

Así que si alguien enlaza este sitio web de marketing online con el anchor «marketing digital en 5 pasos«, nos ayudará a posicionar para esas palabras clave.

Sin embargo, si enlazan el mismo sitio web con un anchor que sea algo como «lee esto» no ayudará de la misma manera a posicionar para «marketing digital» y costará autoridad.

Anchor text
El «texto ancla» es el texto clicable en un hipervínculo. Haz que sea descriptivo y relevante para la página a la que se está vinculando.

 

  • Calidad de la página enlazada:

Otro factor que se tiene en cuenta es la calidad de la página que está enviando el enlace. Los motores de búsqueda permiten que los enlaces de alta calidad y páginas de confianza cuenten más en los rankings de las búsquedas que las páginas web cuestionables.

 

  • Página a la que apunta el enlace:

Muchas veces, cuando otras personas hablan sobre tu sitio web, enlazan a la página de inicio. Esto hace que las páginas individuales encuentren serias dificultades para conseguir un buen posicionamiento. Así es muy difícil para ellas generar sus propios enlaces.

Estos son todos los elementos de control durante el intento de que otros sitios web enlacen la tuya.

No obstante, ten en cuenta que puedes controlarlos a la hora de enlazar tu propia página web a tu propio contenido. Puedes determinar el anchor text que vas a utilizar, qué página será aquella a la que apuntes ese anchor text y asegurar que la calidad y el contenido de la página enlazada es de calidad.

Construir enlaces externos a tu sitio web es fundamental. A cambio, si enfocas más tus esfuerzos en la optimización de esos enlaces internos podrás construir enlaces de calidad con anchor texts enriquecidos hacia las páginas correctas. Tendrá por consecuencia proporcionar un posicionamiento sin parangón de forma gratuita.

 

Herramientas y trucos para el linkbuilding interno

Es posible crear un sistema para realizar interlinking entre tus páginas en tres sencillos pasos:

  •  Búsqueda de palabras clave para el linkbuilding:

Primero necesitas utilizar unas herramientas de búsqueda de palabras clave para que te sugiera numerosas keywords que sean relevantes y populares.

 

  •  Asignar palabras clave a tus contenidos:

Necesitas agrupar estratégicamente las palabras clave, creando una estructura de información amigable para los buscadores.

estructura SEO
Estructura de siloing dando el maximo linkjuice a la página madre
  •  Enlazar páginas usando los anchor texts que consideres tus objetivos: este paso final es aplicar tu búsqueda de palabras clave para un interlinking inteligente. Debes hacerlo enlazando a tu contenido las palabras que has obtenido como resultado en la búsqueda.

 

La ejecución de este tercer punto es la clave. Necesitas estar seguro de que estás enlazando hacia las páginas correctas con los anchor texts adecuados.

¿Necesitas algún truco más para hacer esto de forma efectiva?

 

Utiliza la búsqueda de tu sitio web

Esto es realmente simple y puede ser utilizado para múltiples propósitos:

  • Encontrar páginas en tu sitio web para enlazar a una nueva página: cuando creas nuevo contenido, debes asegurarte de que puedes buscar menciones o variaciones de la palabra clave que quieras enlazar a esa página en tu sitio web.

 

  •  Encontrar una página que ha sido creada para enlazarla: tu página web puede tener múltiples autores del contenido. En este caso quizás tengas una idea sobre que se ha creado una página, pero no sepas el título o la URL de la misma. En este caso puedes escribir la palabra clave en el espacio de búsqueda dentro de tu sitio web para encontrar la página correspondiente o usar un buscador como Google. 

 

Para concluir

El link building y las estrategias con las que puedas conseguir que tu contenido llegue a la mayor cantidad de usuarios posible siempre van a hacer que aumente tu reputación digital. Por tanto, aprovéchalo y recuerda que las mejores estrategias de linkbuilding se consiguen con la práctica. Monitorea tus estrategias y optimízalas para convertirte en un maestro de este método.

Si necesitas ayuda contactanos:

[contact-form to=’nico@holaquetal.es’ subject=’linkbuilding’][contact-field label=’Nombre y Apellidos’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Email’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Sitio web’ type=’url’ required=’1’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

0.00 avg. rating (0% score) - 0 votes

Un comentario en «Conoce todo sobre el linkbuilding»

  1. Linkbuilding es una técnica que se basa en la construcción de enlaces entrantes, es decir, que apunten a la página que se quiere posicionar. El objetivo de ésta es aumentar la autoridad de la página lo máximo posible para mejorar su clasificación en las SERPs.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.