Puede que llegar el primero no sea siempre lo más importante en la vida. Pero en lo que concierne los resultados de búsquedas de internet, para una web, sí, es muy importante. Entonces, como aparecer en Google en las primeras posiciones es algo fundamental para cualquier página, y en una empresa más todavía.
El posicionamiento web en Google es tan importante que merece la pena organizar la página correctamente para aparecer en las primeras posiciones. Aquí se muestran 5 buenas opciones para aparecer y subir en los buscadores gratuitamente.
La araña o los bots de buscadores
Cuando los buscadores empezaron en internet, era fundamental tener un gran volumen de palabras claves en cada web para poder aparecer. Pero de eso hace ya mucho.
Por ello, era fácil que los usuarios se pregunten ¿cómo aparecer en Google?, y más, en las primeras posiciones. ¿Solo tengo que atiborrar de keyword mi web y ya esta? Pues no tampoco.

El primer elemento a tener en cuenta es que se ha que cuidar el contenido que encontrará el robot del buscador (tambien llamado araña). Para aquellos que no entiendan el concepto, se debe recurrir al funcionamiento del buscador que una vez entendido permite mejorar el posicionamiento en internet (el SEO).
Un motor de búsqueda como Google (aunque no es el único, como se explica en este monográfico sobre buscadores) se basa en las llamadas arañas. Es decir, es un tipo de pequeño trozo de código html que se envía para rastrear cada URL que se encuentra.
Estos bots o arañas se dedican a buscar nuevos elementos en una página. Por ejemplo: cambios, modificaciones, indexaciones nuevas, etc.
Una vez que lo ha encontrado, averigua la función de la URL. Si permite una buena experiencia para el usuario que visita esta página entonces lo tiene en cuenta y podrá añadirla al buscador.
Lo cierto es que de nada sirve una URL muy cargada de buenos elementos de SEO si cada 10 palabras se repite la palabra clave innecesariamente. De hecho, es penalizado (se llama el Keyword Stuffing o uso excesivo de palabras clave).
Cierto los buscadores como Google son unas máquinas, pero sus finalidades no son que las páginas web sean leídas por máquinas sino que sean leídas por personas. Por esta razón penaliza el exceso de palabras claves, entre otras cosas. Como decía Cicerón:
“Si hacemos el bien por interés seremos astutos, pero nunca buenos”.
Y Google quiere ser muy buena.
Si se desea comprobar si la indexación ha sido correcta o si las modificaciones realizadas mejoran el posicionamiento SEO, la respuesta más sencilla es buscar:
site:TuNombreDeDominiooURLconcreta.com
en el propio Google. Si aparecen algunos resultados es que sí ,se ha hecho de manera correcta. Pero si no aparecen resultados significa que no.
El blog es el mejor amigo de la web…

Los sitios web de empresas que contienen un blog actualizado generan un 55 % más de visitas que aquellas que aún no se han decidido a incluirlo.
Si bien es cierto que exige un trabajo extra en su mantenimiento, está sobradamente demostrado que se encuentra muy recompensado. Ya en su momento, Descartes dijo que
“Leer un libro enseña más que hablar con su autor, porque el autor, en el libro, solo ha puesto sus mejores pensamientos”,
algo totalmente aplicable a un blog.
Por ello, aquellas empresas que consideren esto algo innecesario, no alcanzarán este porcentaje. Pero para aparecer primero en buscadores Google es fundamental hacerlo.
Las tareas indispensables gracias al blog serán la publicación de:
- Unas buenas ideas de contenido orientadas SEO.
- Unas imágenes correctamente etiquetadas.
- Una buena indexación dentro la web.
- Y más…
Así son unos de los factores que permitirán a tu página darse de alta en buscadores automáticamente.
…Pero los robots también pueden ser tus amigos.

Es más que probable que la persona que gestiona tu web conozca ya lo que es el archivo robots.txt. Aunque tal vez quien no sea un experto desconozca qué es y para qué sirve lo explico:
Es un archivo de texto plano que se encuentra a la raíz del dominio. La funcionalidad de dicho archivo no es otra que decir al buscador si puede o no rastrear las URL que detectó. Son las instrucciones para el buscadores.
Concretamente, indicas, ok esta URL la puedes indexar y esta no. Hay varios motivos por lo cuales no quieres que tu pagina se indexa: oferta de descuentos, sitio de venta privada, tienes 2 paginas de contenido iguales y haces un test A/B con el diseño, etc.
Si quieres que te rastrean unos bots de buscadores concretos, te aconsejo poner su nombre con las instrucciones como por ejemplo:
User-agent: Bingbot Crawl-delay: 5 Disallow: /NombreDeLaURLanoIndexaroSeguir/
Notarás en este ejemplo añadí que espera 5 segundos entre cada accesos para tomar el tiempo de registro de cada pagina.
Te dejo un comando para ver ejemplos de archivos robots.txt. El del robots.txt del boe es bastante extenso.
Si eres inexperto, consultanos o pon:
User-agent: *
Un truco SEO también que te dejo es hacer como Skype: indicar cuales la dirección del sitemap de tu sitio.
Como aparecer en google con el mapa de tu sitio
Es un archivo con extensión .xml que ubicas también a la raiz de tu sitio web. Tener un sitemap es importante para aparecer más rapidamente en Google.
Eso porque las arañas o bots de Google hacen lo mismo que haría una persona en lugar desconocido: buscar un mapa.
Efectivamente sitemap es un archivo a parte que guia un poco como un mapa, con sus leyendas, explicaciones y recomendaciones acerca del orden en que debe navegar por el lugar. Esto facilita mucho el trabajo de las arañas, y el buscador lo recompensa mejorando su posición. Tener un archivo sitemap.xml ayuda muchísimo a aparecer en el buscador de Google gratis.
Si no te sientes cómodo para configurar el archivo sitemaps.xml y robots.txt y usas wordpress: descargate el plugin Yoast SEO y te sera más fácil.
Un truco que favorecerá a una página para escalar su posición en Google en 5 minutos es:
=> Inscribir todas las sub-URL que pueden contenerse en el mapaweb.
Sin pasarse tampoco.
A veces dentro tu mapa web podrás colocar algunas paginas que se utilizarán únicamente para mejorar el posicionamiento y que no tienen una real utilidad.
Es decir, si una página web sobre mascotas tiene dos URL destinadas a dar consejos sobre la cría de cachorros de Beagle, lo más probable es que una de ellas sea útil para dar estos consejos, y la otra solo sirva para mejorar la cantidad de URL. De esta manera se consigue más fácilmente aparecer en Google.
Repito de nuevo de tener cuidado también con los contenidos duplicados, ya que se trata de algo especialmente penalizado en el SEO y que no ayuda a darse de alta en buscadores de manera automática.
Para ayudarte en la creación de un sitemap puedes utilizar este generador de sitemap:
La estrategia de contenidos para aparecer en google.
Llamamos marketing de contenido algo que aveces podemos encontrar como»SEO content».
Hace referencia a las técnicas de mejora en posicionamiento mediante el contenido y no en la forma.

Se encuentra ejemplos en blogs como centros formativos odontologicos, que logra posicionar palabras claves asociados a su web en primera pagina de Google gracias a su blog. A parte detener un blog interno a nuestro web podemos:
- Crear infografías (existen multitud de web aplicaciones de las que servirse)
- Optar por alimentar un canal de Youtube.
- Utilizar la prensa de manera gratis.
- Colaborar con otros blogs: guestposting (en ciertas condiciones)
- etc.
Son algunas de las muy numerosas acciones de marketing de contenido SEO que lograrán que una web pueda aparecer en los primeros lugares de Google.
Siempre has de recordar los parámetros y variables para el marketing de contenido:
- Conocer tus objetivos marketing
- Detectar tus buyer personas (publico objetivo)
- Decidir qué tipo de contenido
- En qué lugares se publica.
- Mediante qué sistemas.
Aunque, si se desea una estrategia de contenidos verdaderamente excelente, es necesario dedicar un poco más de tiempo a informarse de cómo conseguirla para posicionar.
Te aconsejo acercarte al inbound marketing para utilizar correctamente el marketing de contenido (no es lo mismo).
Google Analytics
De nuevo, el mayor buscador del mundo tiene una herramienta que ayuda a los webmasters a conocer los datos de analítica básica de una página web.
Es rápido, sencillo y permite ver en segundos dónde se encuentran sus mayores debilidades. Las fuentes de trafico que son más eficaz (conversión, número de página vista o tiempo) son indicadas. Analizaremos las fuentes de búsquedas orgánicas para poder detectar cómo tener mejor posicionamiento natural en Google.
Añadir manualmente una web
Google no suele valorar positivamente este enfoque tan directo, aunque tampoco será perjudicial. Mediante un enlace del propio Google se puede “llamar a su puerta” y decirles que hay una nueva página web y pedir que se analice.
Muchos expertos en la materia lo ven como una manera de saltarse una serie de pasos para dar de alta en buscadores automáticamente una página web. Lo que sí que es fundamental saber es que el envío de una web no garantiza conseguir los primeros puestos en buscadores.
También se puede realizar a través una agencia SEO.
RRSS y RSS

Si bien estos dos términos aparentemente son similares no se parecen en nada.
El primero hace referencia a las redes sociales conocidas como:
- Snapchat
o las redes potenciadas (o de propiedad) por Google: Youtube y Google+.
Conocer cuáles son las RRSS de tus clientes y compartir enlaces de valor de la web es algo muy importante y necesario.
Si el autor de la página web no tiene este tipo de perfiles es mejor no enlazar a las redes en la web porque un enlace vacío es perjudicial para el SEO. Por ejemplo, hay empresas trabajando en BtoB que solo mantienen activas Twitter, Linkedin y Google+. ¿Para qué tener otros perfiles?
Por su parte, la RSS puede parecer algo del pasado, sin embargo está más viva que nunca. Es el llamado permission marketing . Lo que es lo mismo que “dar permiso a una página web o blog para que envíe sus contenidos directamente a una cuenta de email mediante una newsletter”.
Esto no solo permite indexar mucho mejor las URL de una página web, sino que además también ayuda a aparecer en los primeros puestos de Google.
¿Cómo aparecer primero en una búsqueda de Google?

Aprender cómo darse de alta en buscadores nunca ha sido más sencillo.
Si tras la lectura del artículo:
- No logras mejorar la posición de una web
- Sigues preguntándote cómo se hace el posicionamiento SEO
- No lograste aprender cómo aparecer en Google en los primeros lugares,
La única solución es dejar el asunto en manos de expertos, como una Agencia SEO como nosotros:
Autor: Nico
Bloggeando sobre Marketing Online | Creador de @nicoseosem | Mascota de mi gato Cookie | Fundador y CEO de @Agencia_SEO_Mkt. Me encanta el buen vino y viajar en un país diferente cada año.
Follow @Agencia_SEO_Mkt
// // en Twitter y en LinkedIn:
Me podrian ayudar, sigo todos los pasos indicados por google agregando al sitio como mi propiedad, en goggle bussiness, agrego todas las etiquetas meta aconsejadas y mi sitio solo aparece si escribo en el buscador la url, pero no aparece si utilizo palabras claves que estan incluidas enn mi sitio. que debo hacer?
Les dejo mi URL: http://www.redeterminacionesmultiples.com
Gracias
Buenos días Andrea,
A día de hoy, Google tiene 8 resultados (paginas) tuyos en sus servidores. Lo que corresponde a todas tus paginas. Así que el sitio esta correctamente dado de alta.
Entiendo que quieren posicionar tu sitio con palabras claves que debes tener en el contenido y etiquetas. Si miras ahora mismo has escrito en metatag descripción:
¿Los usuarios de tu zona buscan realmente algunas palabras genericas como estas ? o crees que bucaran algo como «Arquitecto de obra publica en Buenos Aires» ?
Para saberlo hay que realizar un estudio de palabras claves, saber lo que teclean tus clientes potenciales y entonces dar la solución a lo que buscan.
Antes de todo, te recomiendo que leas este articulo para orientarte:
https://holaquetal.es/blog/estrategia-marketing-digital-5-pasos/
Estoy armando una web con WordPress y realmente necesito toda la ayuda posible. Es todo nuevo para mi. Logre levantar un par de imágenes y nada más.
Hola,
Llevo tiempo intentando a que mi web aparezca en google, pero no sé como hacerlo. A ver si alguno de vosotros puede echarme una mano.
Hola Juan,
Gracias por tu comentario. Te escribimos en breve para resolver la alta de tu web en Google y poder empezar con el posicionamiento web.
Hola he hecho mi pagina web con ayuda de una amiga, pero necesito saber hasta que punto la he hecho bien o mal, no tengo idea como funciona. Necesito posicionarla en Google realmente necesito que me ayuden a seguir a ver si logro mi objetivo de posicionarla.
Muchas gracias y les deseo un feliz 2020
Hola, necesito ayuda para posicionar mi pagina en google
Hola Macarena,
Te hemos escrito un mensaje directamente a tu correo para conocer más detalles respecto a tus deseos de posicionar tu pagina web en Google.
Un saludo,
Antes que nada puedo decir que el secreto esta en el buen trabajo del SEO de forma diaria.
Hola he hecho mi pagina web con ayuda de una amiga, pero necesito saber hasta que punto la he hecho bien o mal, no tengo idea como funciona eso del seo y las palabras claves para mi web. Necesito realmente que me ayuden a seguir a ver si logro mi objetivo de posicionarla.
Buenos dias,
Quisiera aparecer en Pagina Web ,
por favor me podrian asesorar y saber si es realmente gratis
Buenos días Nemesio,
Puedes dar de alta tu web en buscadores de internet gratis seguiendo los pasos descritos en este post. Si necesitas ayudas o que te le hagan puedes contar con consultores especializados en SEO.
Distribuidora de Frutas Vegetales , Lacteos y Abarrotes